
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El jefe de Gabinete realizará su informe de gestión.
Política03/10/2018
Con 1.282 preguntas realizadas por los diputados –566 formuladas por el bloque K-, y una semana después del anuncio del acuerdo final alcanzado entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el jefe de Gabinete, Marcos Peña, se presentará hoy en la Cámara baja para dar el informe mensual de la gestión.
La visita cobra especial interés por el nuevo anuncio con el Fondo Monetario. Y por la discusión del proyecto del Presupuesto del próximo año, que conlleva un fuerte ajuste fiscal.
Si no también por el llamativo perfil bajo que adoptó el jefe de ministros en el último mes, tras la reducción del gabinete, producto de las negociaciones que tuvieron lugar el primer fin de semana de septiembre en la quinta de Olivos.
Desde esos días, Peña evitó el contacto con los medios. "No estamos ante un fracaso económico ni mucho menos", aseguró en su última entrevista. Ese fin de semana, las deliberaciones internas en Olivos de la alianza de gobierno desembocaron en la salida de Mario Quintana, uno de los dos vicejefes de Gabinete. En medio de la tormenta cambiaria.
La semana siguiente, el funcionario canceló la visita que debía hacer al Senado. ¿La excusa? "La reorganización que se está llevando a cabo en el Poder Ejecutivo Nacional", aseguró el senador Federico Pinedo en acuerdo con el resto de los bloques.
Las anteriores visitas de Peña a Diputados -en el Senado son mucho más solemnes- estuvieron atravesadas por fuertes cruces con la oposición, en especial con el bloque del Frente Para la Victoria.
La última, el miércoles 1 de agosto, se dio justo en la mañana en la que se desató una ola de detenciones vinculadas con la causa de los cuadernos del chofer Oscar Centeno, tramitada por el juez Claudio Bonadio.
"Entiendo que es un día difícil, pero no se ponga nervioso, (Rodolfo) Tailhade", chicaneó el jefe de Gabinete al diputado K en medio de una lluvia de gritos de la bancada del FPV. El programa económico del Gobierno aún no había crujido tanto como en estos últimos dos meses ni el funcionario más influyente de la administración de Cambiemos había tenido que bajar el perfil como en estos 30 días.
Fuente: Infobae
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.