
El sindicato denunció la medida como “amenaza ilegal” y mantiene movilizaciones contra la reforma laboral de Javier Milei, con un acatamiento superior al 90%.


Mabel Álvarez, secretaria general, señaló que el Gobierno provincial aún no presentó una oferta salarial y que esperan discutir mesas sectoriales.
Política19/11/2025
Ivana Chañi
En Aries, la secretaria general de ATE, Mabel Álvarez, subrayó que el gremio presentó un petitorio salarial al Gobierno provincial, pero aún no recibió una propuesta concreta.
“Pedimos abrir mesas sectoriales, adelantar el último tramo del aumento —para que se cobre en diciembre— y otorgar un bono de fin de año. Esto surge de asambleas en todos los organismos y municipios”, explicó.
Álvarez sostuvo que la provincia argumenta estar “a la espera del presupuesto”, pero insistió en que los trabajadores necesitan previsibilidad antes de fin de año.

El sindicato denunció la medida como “amenaza ilegal” y mantiene movilizaciones contra la reforma laboral de Javier Milei, con un acatamiento superior al 90%.
El diputado aseguró que el entramado superaba al exdirector de ANDIS y señaló a “Lule” Menem y a la secretaria general de la Presidencia como figuras centrales.

El Presidente regresará esta tarde a las oficinas de Eduardo Eurnekian, a meses de haber participado en la inauguración de un sector del edificio y de elogiar a la empresa.

Rodolfo Aguiar aseguró que los trabajadores públicos profundizarán las medidas contra la reforma laboral y anticipó que podrían salir a las rutas durante Navidad y Año Nuevo.

La central obrera reunió a diputados sindicales para definir la estrategia frente a la reforma laboral que impulsa Milei. Reclaman diálogo y critican la falta de un proyecto oficial.

Organizaciones de adultos mayores marcharán al Congreso para rechazar el aumento de la edad jubilatoria, exigir una mínima de $1.250.000 y denunciar “represión” en las movilizaciones semanales.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

El ministro de Desregulación atacó el costo sindical y la "industria del juicio" laboral, y propone replicar el exitoso modelo de indemnización de la UOCRA.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.