
El acuerdo busca fortalecer el comercio bilateral y atraer inversiones, pese a protestas en San José que cuestionaron el proceso.


Con la llegada del USS Gerald Ford, el Pentágono inicia una nueva fase militar contra el narcotráfico en la región. Trump habla de posibles ataques terrestres y señala que los días de Maduro “están contados”.
El Mundo14/11/2025
Estados Unidos anunció una nueva fase de su ofensiva militar contra el narcotráfico tras la llegada al Caribe del portaaviones más grande del mundo, el Gerald Ford.
El anuncio lo realizó el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien, a través de un mensaje en la red social X, indicó: “El presidente Trump ordenó tomar medidas, y el Departamento de Guerra está cumpliendo. Hoy anuncio la Operación Lanza del Sur”.
“Esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente. El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos y la protegeremos”, añadió.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, si bien no se dieron más detalles de esta nueva fase, los expertos en Washington destacan que el portaaviones acompañado por su flotilla de navíos escolta, amplía considerablemente las alternativas militares de Estados Unidos en la región.
El pasado miércoles al finalizar una cumbre ministerial del G7 en Canadá el secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que Venezuela es "un régimen ilegítimo, básicamente una organización de narcotráfico que se ha adueñado del poder"
Asimismo, el funcionario estadounidense añadió: "Pero miren, esto es una operación antidrogas y si dejan de enviar barcos con drogas, no habrá ningún problema".
En tanto, el presidente Donald Trump había señalado en una entrevista televisiva que no tenía la intención de ir a la guerra contra Caracas, pero al ser consultado acerca de si los días de Nicolás Maduro en el poder estaban contados, respondió: "Yo diría que sí".
El portaaviones Gerald Ford, con su flotilla adyacente de barcos, se une a los seis navíos ya presentes en el Caribe y a otro en el Pacífico, según indicó el sitio dw, a la vez que indicó que la veintena de ataques contra embarcaciones que supuestamente transportaban drogas provocaron por el momento un mínimo de 76 muertos.
Por su lado, Trump señaló que en el horizonte se preparan ataques terrestres, además de sugerir que la CIA ya podría estar operando en la región.
Con información de Noticias Argentinas

El acuerdo busca fortalecer el comercio bilateral y atraer inversiones, pese a protestas en San José que cuestionaron el proceso.

Ocurrió en una esquina muy transitada de Tatuapé y desató un incendio masivo que requirió ocho camiones de bomberos y dejó múltiples heridos.

El Bundestag autorizó nuevos helicópteros, misiles y equipos tácticos, mientras proyecta destinar €108.000 millones a defensa en 2026.
El estudio Global Carbon Budget advierte que se emitirán 38.100 millones de toneladas de CO2, alejando aún más la meta del Acuerdo de París.

Cuatro personas murieron y decenas resultaron heridas. La embajada de Azerbaiyán también sufrió daños. Zelenski pidió sanciones más duras contra Moscú y más defensa aérea.

La DGAV confirmó casos en explotaciones comerciales, pequeñas granjas y aves silvestres. El gobierno español adoptó medidas similares para evitar el contacto con aves migratorias.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.