
La ‘Albiceleste’ jugará el viernes que viene ante Angola como visitante. Entre los jugadores aparece el delantero del Racing de Estrasburgo, que a fuerza de goles se ganó un lugar en la consideración y pisa fuerte de cara al Mundial 2026


El representante argentino en la Fórmula 1 fue ratificado en su puesto de cara a la temporada entrante. El pilarense brindó su visión de cara a un 2026 que lo tendrá como corredor en compañía de Pierre Gasly.
Deportes07/11/2025
Franco Colapinto fue confirmado por Alpine en sus cuentas oficiales como piloto titular de cara a la temporada 2026 de la Fórmula 1.
La escudería francesa ratificó al pilarense, que se subió en la séptima carrera del año en lugar de Jack Doohan y
no se bajó más desde ese momento. Tendrá cuatro carreras en el restante calendario y podrá afrontar con otro
entusiasmo el curso entrante.
Luego de confirmarse su butaca en 2026, la escudería europea divulgó un material en donde 'Colapa' aportó
sus primeras visiones. "Se siente muy bien poder representar a mi país en este deporte que solo son 20
pilotos, es algo que soñé toda mi vida", comenzó diciendo.

La ‘Albiceleste’ jugará el viernes que viene ante Angola como visitante. Entre los jugadores aparece el delantero del Racing de Estrasburgo, que a fuerza de goles se ganó un lugar en la consideración y pisa fuerte de cara al Mundial 2026

El viernes visitan al subcampeón de la categoría, San Isidro de San Francisco, Córdoba, desde las 21, por la tercera presentación salteña en la Liga Argentina


Se homenajeará a la máxima figura utilizando su nombre en la nueva casa

Tras la semifinal de la Liga, el equipo de Graneros perdió 1-0 ante Tucumán Central y los jugadores se fueron a las trompadas contra el cuerpo arbitral.
El piloto argentino iniciará por primera vez una temporada completa como titular. El equipo confía en su talento tras un año marcado por los desafíos técnicos.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.