
En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”.


El Congreso retoma su actividad tras la victoria electoral del oficialismo. La agenda se centra en el debate del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados.
Política28/10/2025
Tras el triunfo electoral del oficialismo en las legislativas celebradas este domingo, el Congreso vuelve a reactivarse esta semana con una agenda plagada de reuniones de comisión donde se destaca la de Presupuesto y Hacienda con invitados como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el de educación, Carlos Torrendell, entre otros.
La agenda en la Cámara de Diputados arrancará temprano a las 11 de este martes 28 de octubre con la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el libertario Bertie Benegas Lynch, a la cual fue invitada a exponer la ministra de Seguridad.
En tanto, a las 12 en el Anexo “A” hará lo propio la Comisión Especial de Seguimiento e investigación sobre el caso de Fentanilo contaminado, a cargo de la diputada Mónica Fein, que recibirá al Director general de Calidad de Atención Médica del Ministerio de Salud de la Nación y el titular de la Administración nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, Carlos C. Malbrán. También recibirán a familiares de víctimas.
A las 15 en la Cámara de Senadores se reunirá en el Salón Illia la Comisión de Educación y Cultura para hacer un análisis del presupuesto educativo junto a gremios docentes, estudiantes, organizaciones, referentes del sistema universitario y especialistas en educación técnica.
En tanto en Diputados, a las 16 la Comisión Investigadora por el caso Criptomoneda $LIBRA volverá a recibir declaraciones testimoniales y determinar nuevas medidas de prueba.
Miércoles 29
La jornada del día miércoles iniciará a las 9 en el Salón Illia con la reunión de la Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo donde expondrán los preseleccionados para ocupar el cargo de Defensor del Pueblo de la Nación y Procurador Penitenciario de la Nación.
Una hora más tarde en el Anexo “C” del segundo piso la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja volverá a reunirse para recibir al secretario de Hacienda de la Nación; la jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa y el subsecretario de Gestión Administrativa.
A las 11 la Comisión de Discapacidad le dará tratamiento a un proyecto de ley por el cual se modifica el artículo 1 de la Ley 26.279 de Programa nacional de prevención de discapacidades en el recién nacido. También la creación de una protección integral para personas con sorda ceguera, y debatirán sobre la restitución de las pensiones no contributivas por invalidez laboral. A su vez, la derogación de Ley 27.269, dispóngase la elaboración y distribución de una cartilla de derechos de las personas con discapacidad.
La comisión volverá a reunirse a las 13 para escuchar a especialistas y expositores que abordarán el análisis y discusión de las partidas presupuestarias para el año 2026 en materia de discapacidad.
La Comisión de Defensa del Consumidor, del usuario y de la competencia mantendrá un encuentro a las 13 para tratar un régimen de trato digno al consumidor sobre endeudado, la creación del “Programa de Incentivos de Talles Inclusivos –PRODETI- y la denominación de panadero y panadería artesanal a aquellas micro, pequeñas y medianas empresas que dedican su actividad a la elaboración y venta de los productos definidos como pan artesanal según el Código Alimentario Nacional.
A las 14.30 Presupuesto y Hacienda recibirá al Secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. La jornada se cerrará con la Bicameral de Fiscalización de Órganos y Actividades de Seguridad Interior a las 17 en el Salón Azul para debatir sobre la creación de la Subcomisión Técnica de Seguimiento e Información del Sistema de Seguridad Interior.
Jueves 30
La agenda finalizará con tres reuniones en jueves 30, ya que a las 9 se reunirá la Bicameral de la Defensoría del Pueblo para continuar escuchado a los preseleccionados para el cargo de Defensor del Pueblo de la Nación y Procurador Penitenciario de la Nación.
A las 11 la Comisión de Presupuesto y Hacienda recibirá al secretario de Finanzas de la Nación que expondrá sobre la Ley de Leyes, mientras que la Comisión de Industria se reunirá a las 11.30 con un carácter informativo donde recibirán a especialistas que expondrán sobre la prórroga de la ley de Energía Renovable.
Con información de Parlamentario

En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”.

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que el nuevo Congreso “será más balanceado” y que los legisladores provinciales tendrán un papel clave en la búsqueda de consensos.

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, anticipó que retomará su proyecto, aprobado en Diputados en 2011, pero que perdió estado parlamentario en el Senado.

El presidente de la Cámara Baja sostuvo que, pese a los choques puntuales de criterio, todos los miembros de LLA deben jugar “para el mismo lado”.

El gobernador bonaerense cuestionó la intervención de Estados Unidos en las elecciones y llamó a reconstruir la fuerza política del peronismo tras la derrota electoral.

A través del Decreto 774/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno aceptó la renuncia de Gerardo Werthein y oficializó la designación del exsecretario de Finanzas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.