
Tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el presidente adelantó medidas para la segunda mitad de su mandato y destacó la estabilidad de los mercados.


El Presidente decidió mantener la calma tras el triunfo de La Libertad Avanza. Los movimientos llegarían recién en diciembre.
Política27/10/2025
Luego de que La Libertad Avanza sacara más del 40% de los votos a nivel nacional, Javier Milei podría esperar para realizar cambios significativos en el Gabinete.
Es un hecho que en diciembre el Gabinete tendrá cambios. Patricia Bullrich y Luis Petri dejarán sus ministerios para asumir en el Senado y en Diputados, respectivamente.
Sin embargo, el número favorecedor que obtuvo LLA este domingo logró que las otras modificaciones que podían darse en el Ejecutivo se retrasen.
“No es momento de cambios. Hoy se festeja”, expresaron en la sede de La Libertad Avanza, en el Libertador Hotel. Otros actores, en cambio, hasta pusieron en duda que realmente existan modificaciones: “Si hay las va a informar el Presidente, pero hay que ver si realmente ocurren”.
Es decir, aún es una incógnita que ocurrirá con Guillermo Francos, el jefe de Gabinete. Tampoco se sabe quién ocupará el lugar que dejará Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia.
En el primer caso, Francos aparecía como una posible baja del Ejecutivo si La Libertad Avanza no tenía buenos resultados en la elección. Entre las razones, figuraban los desacuerdos con el sector de Santiago Caputo y el desgaste en sí de la gestión.
No obstante, con este escenario, por ahora el ministro coordinador seguirá en su cargo. Lo mismo ocurriría de momento con Lisandro Catalán, ministro de Interior y mano derecha de Francos.
Pese a esto, siguen sonando las versiones que aseguran que a partir de diciembre ambos podrían dejar sus puestos. En su lugar asumirían personas relacionadas a dos integrantes del Triángulo de Hierro: personas de confianza de Santiago Caputo en Interior y de Karina Milei en Jefatura. “Para equilibrar”, dijo una fuente en la sede de LLA.
Por otro lado, fuentes de Presidencia confirmaron que a Javier Milei ya le habrían acercado algunos nombres para el reemplazo de Cuneo en Justicia. El hermetismo al respecto es total.
Qué dijo Javier Milei sobre los cambios en el Gabinete
A pesar de todo esto, el propio Javier Milei fue consultado por este medio cuando salió a saludar a la militancia en el Libertador, y evitó dar una respuesta sobre los cambios en el Gabinete.
También habló en LN+ luego de que se dieran a conocer los resultados y aseguró que las modificaciones vendrían en diciembre.
“Esto es un proceso que se va madurando de cara a lo que es el segundo tramo del mandato. El segundo tramo del mandato estrictamente empieza el 11 de diciembre, cuando cambie la composición del Congreso. Así es que es un proceso, en el cual yo iré dialogando con las distintas personas que yo creo que son la estructura óptima para avanzar en esta agenda”, dijo.
Y agregó: “A cada resultado electoral le corresponde una composición del Congreso. Y esa composición tiene mejores interlocutores que otros, en determinados momentos, circunstancias y composición”.
Frente a este contexto, en el Gobierno prefieren esperar a que pase la euforia del triunfo para definir qué pasará con el nuevo Gabinete.
Con información de TN

Tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el presidente adelantó medidas para la segunda mitad de su mandato y destacó la estabilidad de los mercados.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños destacó la importancia de representar a Salta con análisis y proyectos concretos, y anticipó que su perfil será opositor pero constructivo.

Lula González relató que fue sujetada con fuerza por efectivos policiales y agredida verbalmente por uno de ellos. “Me dijo ‘nos vemos el miércoles, negra de mierda’”, contó.

El consultor político señaló que la fuerza libertaria logró imponerse en los tres principales indicadores electorales, y que la sociedad eligió seguir adelante con el cambio impulsado por el líder de La Libertad Avanza.

El dirigente de La Libertad Avanza destacó la victoria del espacio en las elecciones del domingo, donde obtuvieron cuatro de las seis bancas en juego. “Es la quinta vez que le ganamos al gobierno provincial”, remarcó.

Tras el triunfo electoral, el dirigente libertario reclamó avanzar con la implementación de la boleta única. “Demostró ser más eficiente, más económica y más segura”, sostuvo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.