
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
Salta21/10/2025En Un Mercado de Puertas Abiertas por Aries, se hizo un relevamiento de precios, ofertas y hábitos de compra tras el Día de la Madre.
En indumentaria –puesto 19–, la vendedora Ivana señaló “ventas muy bajas” el fin de semana y destacó remeras a $5.000 (algodón, talles y modelos variados). Ofrecen calzas de $10.000 a $12.000 y una línea en oferta a $8.000.
El conjunto deportivo (top + calza) figura en $8.000. Para el verano: ojotas desde $5.000 (también a $7.000 y $10.000, talles 36 al 45), además de alpargatas y gorras: $10.000 las de visera plana y $5.000 las clásicas. Una propuesta distinta: “sobres sorpresa” para chicos a $1.000, $1.500 y $2.000, con juguetes o ropa interior infantil.
En indumentaria –puesto 10–, Gisela confirmó que “este año se notó la búsqueda de precio: $10.000 para abajo”. Allí se consiguen remeras básicas de algodón a $12.000, remeras de lycra deportiva a $15.000 y un buzo animal print a $17.000. El conjunto deportivo corto cuesta $17.000 y el largo $27.000; calzas solas a $17.000 y tops a $7.000.
Para media estación, conjuntos buzo + pantalón ancho a $40.000, rompevientos a $25.000 y camperas de algodón a $27.000. Las calzas push-up se ubican en $18.000. La puestera remarcó talles reales hasta equivalente 54, con fuerte salida en talles 4 y 5. Tendencia del día: catsuit/“monito” largo o corto, elegido también por Halloween.
Cabe mencionar que el 19 de octubre el espacio de compras estuvo cerrado al público.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
La presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta advirtió que las demoras generan dificultades financieras y obligan a gestionar créditos con droguerías para mantener la atención.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.