Ruta 5: investigan cámaras y controles en el trayecto donde viajaba Urtubey

Gaspar Solá Usandivaras informó que se revisan grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en Pizarro, Las Lajitas y Saravia. El ministro remarcó que la zona contaba con varios controles policiales el día del hecho.

Salta17/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

Gaspar-Sola

Por Aries, el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, amplió la información sobre el episodio ocurrido en la Ruta Provincial 5, entre Pizarro y Orán, donde un vehículo en el que viajaba Juan Manuel Urtubey recibió un impacto que aún se investiga.

“Si bien el hecho sucedió en la zona de Pizarro, entre las 8:30 y las 9 de la mañana, la denuncia se radicó recién alrededor de las 17 en la dependencia policial de San Lorenzo. A partir de ahí tomamos intervención”, explicó el ministro.

G3alMfPWIAAuf-L?format=jpg&name=largeSolá Usandivaras: “No está confirmado que el impacto en el vehículo de Urtubey sea un disparo”

El funcionario detalló que en esa misma franja horaria había presencia policial activa sobre la Ruta Provincial 5. “Ayer también pasé por la zona y había controles en la balanza de Las Lajitas, en el acceso a Pizarro y Saravia, y otro control pasando el puente San Francisco, camino a Pichanal. Había controles de la Policía de la Provincia y también de la Policía Federal Argentina”, precisó.

Solá Usandivaras agregó que se están revisando las cámaras de seguridad ubicadas en los accesos a las localidades cercanas, como Saravia, Pizarro y Las Lajitas, para determinar si alguno de los dispositivos registró el momento del hecho.

1760221386433Solá Usandivaras pidió calma y respeto por la investigación del caso Vicente Cordeyro

“Estas cámaras ya están siendo analizadas por los investigadores. Lo trascendental es contar con un resultado preliminar del informe criminalístico para esclarecer qué ocurrió dentro del vehículo. Estimo que el Ministerio Público Fiscal dará a conocer un parte oficial cuando tenga los primeros resultados”, subrayó el ministro.

Finalmente, insistió en que la prioridad es la prudencia y la rigurosidad técnica: “Lo importante es no adelantarse. Hay que ser cautos y esperar los resultados de la pericia”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail