
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
En un mensaje publicado en X, el presidente argentino valoró el compromiso del norteamericano con la vida, la libertad y la paz.
Política13/10/2025El presidente argentino Javier Milei expresó su “más profunda admiración y gratitud” al mandatario estadounidense Donald Trump por su papel en la resolución del conflicto en Gaza y la liberación de los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos: Eitan Horn, Ariel y David Cunio.
A través de su cuenta en X, Milei destacó el “extraordinario liderazgo y coraje” de Trump para poner fin a la guerra y aseguró que su compromiso con la vida, la libertad y la paz “ha devuelto esperanza al mundo”.
El líder libertario también mencionó la situación pendiente de Lior Rudaeff, cuyo cuerpo aún no ha sido restituido, y manifestó su deseo de que su familia pueda despedirlo en paz.
Milei calificó a Trump no solo como un aliado en la defensa de los valores de libertad, sino también como un “querido amigo y un ejemplo de liderazgo que inspira a todos los que creemos en la libertad”.
La declaración del presidente argentino se suma a la serie de reconocimientos internacionales hacia Trump tras su intervención en el conflicto y su rol en la liberación de los rehenes, que marcó un momento histórico en la región.
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El exministro de Economía mantuvo un encuentro con referentes peronistas santafesinos para apuntalar la campaña en esa provincia.
El jefe de Gabinete celebró la liberación de tres ciudadanos argentinos y recordó que el país mantiene una posición firme contra las violaciones a los derechos humanos.
El presidente Javier Milei celebró el Premio Nobel de Economía 2025 con un mensaje en redes que reivindicó el crecimiento impulsado por la innovación y la destrucción creativa.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.