
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
El presidente Javier Milei celebró el Premio Nobel de Economía 2025 con un mensaje en redes que reivindicó el crecimiento impulsado por la innovación y la destrucción creativa.
Política13/10/2025El presidente Javier Milei reaccionó al anuncio del Premio Nobel de Economía 2025 con un mensaje en su cuenta oficial de X en el que celebró el triunfo de las ideas que sustentan su pensamiento económico. “Ganó el crecimiento económico...!!! Ganaron los tecno-optimistas y los neoschumpeterianos que creen en la destrucción creativa como el camino para alcanzar el desarrollo... VLLC!”, publicó.
La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó este año el galardón a los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus aportes a la comprensión del crecimiento económico impulsado por la innovación. Según el comunicado oficial, la mitad del premio fue destinada a Mokyr “por haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”, y la otra mitad, compartida entre Aghion y Howitt, “por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”.
El posteo presidencial se difundió poco después del anuncio oficial del Nobel, y fue interpretado como un respaldo a las ideas que, según Milei, confirman que “la libertad económica y el avance tecnológico son los pilares del progreso”.
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El exministro de Economía mantuvo un encuentro con referentes peronistas santafesinos para apuntalar la campaña en esa provincia.
El jefe de Gabinete celebró la liberación de tres ciudadanos argentinos y recordó que el país mantiene una posición firme contra las violaciones a los derechos humanos.
En un mensaje publicado en X, el presidente argentino valoró el compromiso del norteamericano con la vida, la libertad y la paz.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.