
Roei Shalev, quien se había salvado de la masacre en el festival de música Nova donde el grupo terrorista mató a su novia, compartió un mensaje de despedida en redes sociales. Horas después encontraron su auto prendido fuego y dentro, su cuerpo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revivió la guerra comercial contra Pekín al anunciar la imposición de aranceles adicionales del 100% sobre las exportaciones de China, efectivos a partir del 1 de noviembre.
El Mundo11/10/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , revivió el viernes la guerra comercial contra Pekín, poniendo fin a una tregua incómoda entre las dos mayores economías con promesas de aumentar drásticamente los aranceles en represalia contra las restricciones chinas a sus exportaciones minerales críticas.
El presidente reveló impuestos adicionales del 100% sobre las exportaciones de China a Estados Unidos, junto con nuevos controles de exportación sobre "todo y cualquier software crítico" a partir del 1 de noviembre, nueve días antes de que expire el alivio arancelario existente.
Trump también puso en duda las perspectivas de una reunión previamente anunciada para dentro de tres semanas con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur, diciendo en Truth Social que "ahora no parece haber motivos para hacerlo".
"No he cancelado", declaró Trump posteriormente a los periodistas en la Casa Blanca. "Supongo que podríamos tenerla".
Las nuevas medidas comerciales fueron la reacción de Trump a la drástica expansión de los controles de exportación de tierras raras por parte de China . China domina el mercado de estos elementos, esenciales para la fabricación de tecnología.
"Fue impactante", dijo Trump sobre las medidas de China, que no se dirigían específicamente a Washington. "Me pareció muy, muy malo".
Las acciones marcaron la mayor ruptura de relaciones en seis meses entre Pekín y Washington, la mayor fábrica del mundo y su mayor consumidor. Muchos cuestionaron la persistencia de la incómoda distensión económica alcanzada durante el verano.
Fue una respuesta rápida y drástica de Trump, un republicano que ha aplicado los aranceles pagados por los importadores estadounidenses contra aliados y enemigos. Podría intensificar una guerra comercial que Washington y Pekín interrumpieron a principios de este año tras una ardua diplomacia.
Los expertos dijeron que las restricciones a los envíos de software estadounidense a China podrían ser un golpe masivo para la industria tecnológica del país, incluida la computación en la nube y la inteligencia artificial.
Trump también amenazó con nuevos controles de exportación de aviones y piezas de aviones, y una persona familiarizada con el asunto dijo que la administración estaba esbozando otros posibles objetivos.
Pekín lleva mucho tiempo pidiendo a Washington que abandone las restricciones comerciales unilaterales que, según afirma, socavan el comercio mundial.
Con información de Reuters
Roei Shalev, quien se había salvado de la masacre en el festival de música Nova donde el grupo terrorista mató a su novia, compartió un mensaje de despedida en redes sociales. Horas después encontraron su auto prendido fuego y dentro, su cuerpo.
En medio del acuerdo de alto al fuego, las autoridades israelíes informaron que los detenidos serán llevados a cárceles de Ofer y Ketziot. Pondrán en libertad a 250 prisioneros y a 1.700 arrestados en Gaza.
El Ejército de Colombia presentó oficialmente su primer batallón de drones, una unidad que se considera inédita en América Latina, según informó el general Carlos Padilla.
Un informe del Ministerio del Interior de España reveló que la violencia de género afecta de manera desproporcionada a las mujeres migrantes.
La administración Trump anunció el inicio de los despidos federales luego de que el cierre del Gobierno de Estados Unidos entrara en su décimo día.
Las autoridades mexicanas reportaron un saldo trágico de 29 personas fallecidas a causa de las recientes lluvias e inundaciones que azotaron gran parte del país. El fenómeno natural provocó graves incidentes a lo largo de la semana.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
Esta noche, a las 22:00, Juventud Antoniana afronta el partido de vuelta por la fase Reválida del Torneo Federal A ante Boca Unidos (Corrientes), en el estadio Padre Ernesto Martearena, que será la casa del “Santo” para esta llave.
La coordinadora del espacio literario “Una Voz que Cuenta”, Luciana Lucero, detalló que el proyecto surgió con el propósito de fomentar la lectura de autores locales y promover la escritura. Se presenta este sábado 11, a las 17 horas en la Usina Cultural.
Familiares denunciaron que se ausentó de su hogar y no se volvió a tener contacto con él.