Guerra Comercial: Trump intensifica aranceles del 100% contra China a partir del 1 de noviembre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revivió la guerra comercial contra Pekín al anunciar la imposición de aranceles adicionales del 100% sobre las exportaciones de China, efectivos a partir del 1 de noviembre.

El Mundo11/10/2025

171109-trump-xi-china-trip-rd-110a

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , revivió el viernes la guerra comercial contra Pekín, poniendo fin a una tregua incómoda entre las dos mayores economías con promesas de aumentar drásticamente los aranceles en represalia contra las restricciones chinas a sus exportaciones minerales críticas.

El presidente reveló impuestos adicionales del 100% sobre las exportaciones de China a Estados Unidos, junto con nuevos controles de exportación sobre "todo y cualquier software crítico" a partir del 1 de noviembre, nueve días antes de que expire el alivio arancelario existente.

Trump también puso en duda las perspectivas de una reunión previamente anunciada para dentro de tres semanas con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur, diciendo en Truth Social que "ahora no parece haber motivos para hacerlo".
"No he cancelado", declaró Trump posteriormente a los periodistas en la Casa Blanca. "Supongo que podríamos tenerla".

Pekín nunca ha confirmado la reunión.

Las nuevas medidas comerciales fueron la reacción de Trump a la drástica expansión de los controles de exportación de tierras raras por parte de China . China domina el mercado de estos elementos, esenciales para la fabricación de tecnología.

"Fue impactante", dijo Trump sobre las medidas de China, que no se dirigían específicamente a Washington. "Me pareció muy, muy malo".

Las acciones marcaron la mayor ruptura de relaciones en seis meses entre Pekín y Washington, la mayor fábrica del mundo y su mayor consumidor. Muchos cuestionaron la persistencia de la incómoda distensión económica alcanzada durante el verano.

Fue una respuesta rápida y drástica de Trump, un republicano que ha aplicado los aranceles pagados por los importadores estadounidenses contra aliados y enemigos. Podría intensificar una guerra comercial que Washington y Pekín interrumpieron a principios de este año tras una ardua diplomacia.

Los expertos dijeron que las restricciones a los envíos de software estadounidense a China podrían ser un golpe masivo para la industria tecnológica del país, incluida la computación en la nube y la inteligencia artificial.

Trump también amenazó con nuevos controles de exportación de aviones y piezas de aviones, y una persona familiarizada con el asunto dijo que la administración estaba esbozando otros posibles objetivos.
 
Pekín lleva mucho tiempo pidiendo a Washington que abandone las restricciones comerciales unilaterales que, según afirma, socavan el comercio mundial.

Con información de Reuters

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail