“Las luces del poder hacen olvidar el origen”: el padre Méndez pidió coherencia política

El sacerdote llamó a la dirigencia a recordar los mandatos con los que fueron elegidos. “Los votos no son solo del presidente, duele ver cuando alguien llega a Buenos Aires con un mandato y luego cambia”, dijo.

Cara a Cara10/10/2025

MENDEZ III

En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el padre Raúl Méndez analizó la situación social y política del país y apuntó contra algunos funcionarios por sus expresiones y decisiones que —según dijo— “perdieron de vista al ser humano y el sentido de la organización social”.

“Escuchamos cosas de funcionarios que alarman, porque uno se pregunta qué mirada humana hay detrás cuando se dice que el problema es que la gente vive mucho, o que los hijos de los jornaleros no necesitan ir a la escuela”, expresó.

El sacerdote también criticó la falta de empatía ante las desigualdades estructurales. “Se dijo que los niños de las provincias no deberían ir al Garrahan cuando están enfermos, cuando a veces es la última puerta que les queda. Hay análisis que se hacen desde una matemática curiosa, que perdió de vista al ser humano”, cuestionó.

MENDEZ ILa Iglesia advierte que la pobreza “se expandió a todos los sectores” y crece la demanda de ayuda

Consultado sobre los recientes anuncios económicos, Méndez mostró escepticismo: “Está llegando un nuevo salvataje, pero nadie sabe de cuánto es ni a quién va a beneficiar realmente. La pregunta es qué destino va a tener ese dinero, si no se va a diluir como ya ha pasado”.

De cara a las próximas elecciones, el sacerdote también llamó a una reflexión sobre la responsabilidad política. “Los votos respaldan a todos los elegidos: al presidente, a los gobernadores, a los senadores, diputados y concejales. Todos expresan a los argentinos. No es legítimo pretender que solo valgan los votos de una autoridad”, remarcó.

Finalmente, expresó su preocupación por la falta de coherencia de algunos representantes. “Duele ver cuando alguien llega a Buenos Aires con un mandato y luego cambia. Las alfombras del poder y las luces del centro son muy fuertes, pero uno no puede olvidar de dónde viene”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail