
Muy crítico en relación a la situación política y económica del país, el ex legislador aseguró que el gobierno nacional pretende dejar al 70% de la población afuera de cualquier tipo de oportunidades.
El padre Raúl Méndez señaló que en su diócesis ya hay más de 60 comedores activos. “Cada semana llegan más personas a pedir comida, ropa y medicamentos” relató.
Cara a Cara10/10/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el padre Raúl Méndez trazó un crudo panorama sobre la situación social del país y advirtió que “Argentina está estancada y la pobreza creció mucho”. Según relató, en su diócesis ya funcionan más de 60 comedores y el número de personas que acuden a pedir ayuda “no deja de aumentar”.
“Disminuyó la capacidad contributiva de la gente que solía aportar. Estamos viendo un diseño de sociedad donde muchos se van cayendo y no logran volver a insertarse”, expresó el sacerdote.
Méndez explicó que la asistencia se canaliza principalmente a través de Cáritas, tanto desde la sede central como desde las parroquias barriales. “Se ayuda con comida, ropa y medicamentos. Creció mucho la cantidad de personas que piden remedios porque no los pueden comprar”, señaló.
El sacerdote destacó además un cambio profundo en el perfil de quienes buscan ayuda: “Lo que antes era un comedor para niños, ahora ya es para toda la familia. Lo que era para ancianos, también recibe a los nietos. Hoy vemos al abuelo y al nieto compartiendo la misma olla”.
Consultado sobre las causas de esta realidad, Méndez fue claro: “No hay generación de trabajo. Ese es un problema muy serio, sobre todo para los jóvenes que necesitan ingresar al mundo laboral. Son los resultados de una política económica que no logra incluir”.
Muy crítico en relación a la situación política y económica del país, el ex legislador aseguró que el gobierno nacional pretende dejar al 70% de la población afuera de cualquier tipo de oportunidades.
El sacerdote llamó a la dirigencia a recordar los mandatos con los que fueron elegidos. “Los votos no son solo del presidente, duele ver cuando alguien llega a Buenos Aires con un mandato y luego cambia”, dijo.
Guillermo Martinelli, diputado provincial mandato cumplido, afirmó que el mandatario salteño “sigue apoyando al mileísmo” y que los legisladores que responden a él “favorecieron al Gobierno nacional” en el Congreso.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Con gran optimismo el ex legislador analizó el escenario político a tres semanas de las elecciones nacionales y consideró que el resultado de Milei en Salta será un "fracaso".
El dirigente justicialista Manuel Santiago Godoy cuestionó al presidente Javier Milei y a sus candidatos en Salta. Aseguró que tanto Urtubey como Sáenz “están recuperando protagonismo contra Milei”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El diputado del PRO cruzó duramente a Emiliano Estrada durante la sesión de la Cámara baja. Cuestionó sus dichos sobre “persecución judicial” y lo instó a denunciar si tiene pruebas.
El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, celebró que más de un millón de personas ya cobran sus planes sociales a través de Mercado Pago y pidió que se permita hacer lo mismo con jubilaciones y pensiones.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Tampoco estará habilitada la atención al público en los Centros de Atención de SAETA. Los usuarios podrán seguir la localización de las unidades por la app.