
Banco Macro informó que, en su reunión de Directorio, aprobó un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo una serie de condiciones principales.
El artista Nicolás Miranda intervino la sala del Despacho Oval con figuras de líderes internacionales, dejando un mensaje crítico sobre la ultraderecha sin permiso del museo.
Sociedad09/10/2025El artista chileno Nicolás Miranda intervino durante treinta minutos el Despacho Oval del Museo de Cera de Madrid, donde colocó una figura de Chucky con el rostro del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y otra de Javier Milei representado como un perro faldero del presidente estadounidense, Donald Trump.
La muestra, que ironiza sobre reconocidas figuras de la política internacional, fue titulada "Child’s Play" ("Juego de niños"), en alusión al nombre de una de las películas del diabólico muñeco, y fue realizada a espaldas del museo de la capital española.
La escena original de muestra a Trump junto a su esposa, Melania, y al expresidente Barack Obama. En ese entorno, Miranda y su equipo agregaron un muñeco de Netanyahu vestido con el overol de Chucky y un perro salchicha con la cara del mandatario argentino, ubicado a los pies del líder estadounidense. En las patas de la figura de Milei había otro perro, al que el artista identificó como “Conan”.
La exhibición también incluyó miniaturas de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid; José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la capital española; y Santiago Abascal, líder del partido ultraderechista Vox; todos representados como ratas.
Las figuras fueron elaboradas con una estructura metálica recubierta de masa de modelar y pintadas al óleo, con el objetivo de pasar desapercibidas y acoplarse a la estética visual de las estatuas del Despacho Oval.
Según explicó el artista chileno en redes sociales, "Child’s Play" busca construir “un retablo de la decadencia occidental contemporánea, protagonizado por personajes de una ultraderecha que contemplan pasivamente los registros fotográficos y audiovisuales del genocidio en Gaza, Palestina”.
La parte del museo donde Miranda ubicó sus figuras se encuentra junto a representaciones de Mary Poppins, Mahatma Gandhi y la Última Cena. “A partir de esa ensalada yo ya puedo operar similar; entonces, puedo poner a estos personajes de la derecha desde una mirada bizarra, cinematográfica, que en el fondo se remite a la cuestión de la sociedad del espectáculo”, explicó el artista a la agencia EFE.
“A mí me interesa el lenguaje y, siendo sincero, tocar los cojones”, agregó Miranda, quien, aunque es chileno, también tiene DNI argentino tras haber vivido 12 años en Buenos Aires.
El artista ingresó al museo este miércoles acompañado por varias personas, con las figuras ocultas en mochilas y bolsos. Las instaló en la sala que recrea la oficina presidencial de la Casa Blanca y, tras un tiempo, desmontó la intervención y se la llevó para evitar inconvenientes legales. Según contó Miranda, el proceso fue “re fácil”.
A través de un comunicado, el Museo de Cera de Madrid se desvinculó por completo de la intervención artística, y aseguró que Miranda actuó “sin consentimiento ni coordinación” con las autoridades del lugar, aclarando que “no avala ni se hace responsable del contenido simbólico o político de la obra”.
“Queremos reiterar nuestro compromiso de ofrecer un espacio cultural respetuoso y libre de contenidos no consensuados. Rechazamos cualquier utilización de nuestras instalaciones para fines ajenos a los establecidos en nuestra misión institucional. Agradecemos la comprensión de nuestros visitantes y del público en general”, agregó la institución.
Esta no es la primera vez que Miranda irrumpe en Madrid con sus obras. En 2023, colocó una figura del Rey Juan Carlos I apuntando con una escopeta al Oso y el Madroño, en representación de su interés por la caza de grandes animales.
Con información de Perfil
Banco Macro informó que, en su reunión de Directorio, aprobó un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo una serie de condiciones principales.
La prueba piloto del Proyecto de Digitalización de PyMEs Salteñas resultó un éxito, permitiendo a cinco empresas locales incorporar sistemas digitales de gestión basados en la plataforma ERP ODOO.
La Municipalidad informó que este viernes 10 de octubre la atención será normal en el Mercado San Miguel y en los mercaditos municipales.
El fiscal Adrián Arribas, a cargo de la Fiscalía de La Matanza, confirmó ante la prensa que hoy declara uno de los detenidos por el triple crimen narco, a la vez que se podrían concretar nuevos allanamientos.
Laura Colivadino destacó que la colonización no solo fue territorial, sino también cultural y epistemológica, con impactos que perduran hasta hoy.
La Junta Electoral Nacional - Distrito Salta informó que las autoridades de mesa deberán cumplir con su función el 26 de octubre y advirtió sobre las sanciones por ausentarse sin justificación.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
Concejales capitalinos aprobaron ampliar de 10 a 15 años la antigüedad de los vehículos que podrán incorporarse al sistema, equiparando así esta condición con la que rige al transporte por plataformas.
El Concejo Deliberante ratificó el convenio entre la Ciudad y AMT por el que delega al organismo provincial la totalidad de sus facultades y/o potestades referidas al servicio público de taxis y remises.
Banco Macro informó que, en su reunión de Directorio, aprobó un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo una serie de condiciones principales.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.