
En una audiencia de imputación formal, la fiscal acusó al hombre de 55 años por atentado a la autoridad y portación de arma de fuego.
El Ministerio de Seguridad provincial lanzó una recompensa para dar con Eduardo Esteban y Alan Emmanuel Sauco, condenados por abuso sexual reiterado.
Provincias08/10/2025El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires oficializó este miércoles la oferta de una recompensa de entre $2 millones y $3 millones para quienes aporten información certera que permita localizar y detener a Eduardo Esteban Sauco y Alan Emmanuel Sauco, ambos condenados por abuso sexual con acceso carnal reiterado y doblemente agravado por el vínculo y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente.
La resolución, publicada en el Boletín Oficial bonaerense bajo el número 2000-MSGP-2025, fue dictada en el marco de la Causa N° 1455/2019, que tramita ante el Tribunal en lo Criminal N° 2 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, a cargo de la jueza María Mercedes Rico. La magistrada solicitó la inclusión del caso en el Programa Especial de Recompensas ante la imposibilidad de dar con los prófugos, quienes incumplieron reiteradamente la obligación de presentarse mensualmente ante el Tribunal.
De acuerdo con la resolución firmada por el ministro Eduardo Javier Alonso, el monto será determinado según el mérito de la información aportada y se distribuirá únicamente entre quienes se presenten ante las autoridades competentes, pudiendo hacerlo con reserva de identidad.
Las personas interesadas podrán suministrar datos ante los Fiscales Generales de Cámara de los distintos Departamentos Judiciales de la provincia, ante el Tribunal en lo Criminal N° 2 de Bahía Blanca (Estomba 34, tercer piso, Bahía Blanca; correo electrónico [email protected]; teléfono 0291 400-9600 interno 32326), o en la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas (calle 2 entre 51 y 53, oficina 118, La Plata; correo [email protected]; teléfono 0221 429-3015, de lunes a viernes de 8 a 18).
Según detalla el anexo de la resolución, Eduardo Esteban Sauco, de 62 años, fue condenado a 15 años de prisión, mientras que su hijo, Alan Emmanuel Sauco, de 34 años, recibió una pena de 26 años por el mismo delito. Ambos tienen órdenes de captura vigentes emitidas por el Tribunal bahiense.
El Ministerio de Seguridad solicitó además al Ministerio de Comunicación Pública la difusión masiva del ofrecimiento de recompensa a nivel nacional y local, en las áreas donde podrían encontrarse los prófugos. La cartera provincial garantizó la estricta reserva de identidad de quienes aporten información que contribuya a la detención de los condenados.
Con información de Ámbito
En una audiencia de imputación formal, la fiscal acusó al hombre de 55 años por atentado a la autoridad y portación de arma de fuego.
La caída de la mercadería bloqueó casi todos los carriles y provocó demoras de consideración en la conexión con la autopista Buenos Aires-La Plata
La víctima de 56 años recibió asistencia médica tras el ataque ocurrido en el barrio Santa Mónica, y los agresores de 25 y 47 años fueron detenidos por la Policía.
La Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) lanzó una invitación a gremios y empresas para incluir el Fondo de Cese Laboral en las negociaciones colectivas.
Guido Musin, de 22 años, fue detenido en Resistencia por el crimen de Yanger Sánchez Pérez, ocurrido en Montevideo en junio. La Justicia argentina autorizó su entrega para ser juzgado por homicidio agravado.
En un gesto desafiante al kirchnerismo, Claudio Vidal envió un proyecto para restituir en su cargo a Eduardo Sosa.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.