
La Justicia allanó tres viviendas y secuestró más de diez celulares. El sospechoso, un joven de 20 años, ya enfrentaba un juicio por robo agravado el mismo día del hecho.


En una audiencia de imputación formal, la fiscal acusó al hombre de 55 años por atentado a la autoridad y portación de arma de fuego.
Provincias08/10/2025
Este martes concluyó la audiencia de imputación formal contra el hombre de 55 años detenido en la investigación por la desaparición y posterior femicidio de Daiana Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en un aljibe ubicado en una zona rural de la provincia de Entre Ríos.
Durante la audiencia, el acusado se abstuvo a declarar, por lo que la fiscal Emilce Reynoso, a cargo de la Investigación Penal Preparatoria, lo imputó por atentado a la autoridad y portación de arma de fuego. En este contexto, la Justicia dictó 90 días de prisión preventiva, al considerarlo el principal sospechoso por el crimen de la joven, de acuerdo a lo indicado por el portal El Once.
El hallazgo del cuerpo se produjo el mismo martes, luego de cuatro días de búsqueda ininterrumpida desde que se reportó su desaparición el viernes por la noche. La joven fue encontrada dentro de un aljibe, camuflado con ramas, hojas y raíces, a unos 10 metros de profundidad, en un área rural ubicada a unos cinco kilómetros del acceso a la localidad entrerriana de Gobernador Mansilla. La autopsia confirmó que murió como consecuencia de un disparo de arma de fuego.
La familia de la víctima denunció su desaparición, luego de que la chica saliera de su casa alrededor de las 19:45 en un Chevrolet Corsa y perdieran contacto pocas horas después. Según indicaron, la víctima habría estado comunicándose por teléfono con un hombre cuya identidad desconocían. A las 20:02, dejó de responder llamadas y su teléfono perdió la señal.
A partir del aviso formal, las autoridades desplegaron varios operativos de búsqueda que incluyeron rastrillajes, entrevistas a personas que podrían haberla visto salir de su casa o en la calle, análisis de cámaras de seguridad y allanamientos. Poco después encontraron el vehículo con las llaves puestas, lo que generó varios interrogantes.
La investigación identificó como sospechoso a G. B., domiciliado a un kilómetro de la vivienda de la víctima. Según fuentes del caso, fue la última persona que mantuvo contacto con Daiana antes de su desaparición. “Hablaron por teléfono ese viernes que desapareció”, indicaron los investigadores. El teléfono celular de la víctima aún no fue encontrado.
El hombre quedó detenido en un operativo llevado a cabo por personal policial del Departamento Tala, tras confirmar que tuvo vínculos recientes con la víctima. Los investigadores señalaron que ambos se conocían y se presume que podrían haber tenido un vínculo sentimental. Durante la pesquisa, se allanó un galpón alquilado por el sospechoso en la esquina de las calles Moreno y Pedro Lucero, a pocas cuadras del domicilio de Daiana. En el lugar se secuestraron dos teléfonos celulares, dos carabinas y una camioneta Toyota Hilux blanca.
Durante el procedimiento, el detenido intentó manipular un arma de fuego y fue reducido por los agentes, motivo por el cual fue imputado por resistencia a la autoridad y portación. La jueza de Garantías Silvina Graciela Cabrera autorizó el allanamiento, y tras su detención, fue trasladado a sede judicial para ser indagado.
El dolor de los allegados de Mendieta
Daiana Mendieta se presentaba en redes sociales como escritora y editora. Su desaparición alteró a la comunidad de Gobernador Mansilla, de tan solo 3000 habitantes donde amigos y conocidos se conocen todos.
Con sentidos mensajes, despidieron a la joven. “Recordarte es recordar a una persona llena de vida, de sueños y de luz. Tu ausencia no es fruto del destino, sino de una injusticia que nos interpela como sociedad. Que tu memoria sea siempre una voz que inspire respeto, empatía y compromiso con un mundo más justo para todas. Q.P.E.D Daiana Mendieta. Justicia por vos, justicia por todas”, expresaron.
Otra amgia suya publicó: “Por favor muevan el pueblo, por Daia y por cada una de nuestras hermanas, sobrinas, hijas. Prendan fuego todo, NOS ESTAN MATANDO!!! que paguen los que tienen que pagar! JUSTICIA POR DAIA”.
Con información de Infobae

La Justicia allanó tres viviendas y secuestró más de diez celulares. El sospechoso, un joven de 20 años, ya enfrentaba un juicio por robo agravado el mismo día del hecho.

El Gobierno provincial y los gremios UTICRA y textil monitorean la situación, sin lograr alternativas inmediatas para reactivar el sector.

Un insólito episodio ocurrió en San Pedro, Jujuy, donde las fuertes ráfagas de viento descolgaron una bombacha que provocó un accidente vial.

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a los gremios estatales bonaerenses (ATE, UPCN, FEGEPPBA) para este martes para discutir un nuevo aumento salarial.

El conductor, identificado como Horacio Zdero, embistió a un peatón durante la madrugada; el gobernador expresó su “profundo dolor” y pidió que se cumplan los procedimientos legales.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña hayan sido condenados.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.