Buscan que colección sobre fauna nativa llegue a las aulas salteñas

La ingeniera y escritora salteña reveló que desde 2017 solicita formalmente que su colección sobre fauna nativa sea declarada de interés educativo y utilizada en las escuelas. El trámite sigue en curso y espera una pronta respuesta oficial.

Educación05/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

mariana raposo (1)

Durante su entrevista con Qué Domingo, por Aries, la autora de la serie Amar lo Nuestro, Mariana Raposo, contó que mantiene desde hace años gestiones ante el Ministerio de Educación de la Provincia para que los libros del proyecto sean incorporados como material educativo oficial.

“Presentamos la solicitud en 2017 y volvimos a insistir este año. En esta última oportunidad hablé con la ministra Fiore, quien nos atendió muy bien, pero todavía el trámite administrativo está en curso”, explicóla ingeniera en Recursos Naturales.

mariana raposoEl carpincho llega a la Feria del Libro con el proyecto Amar lo Nuestro

Raposo detalló que el pedido incluye dos aspectos: que el material sea declarado de interés educativo provincial y que pueda integrarse a la currícula escolar por su contenido local y su base científica. “Los libros fueron elaborados con asesoramiento de investigadores de la UBA y con el aporte de psicopedagogos. Creemos que sería un gran aporte para los docentes y los chicos”, señaló.

La autora subrayó que, si bien entiende los tiempos burocráticos, “la educación de los chicos es hoy, y sería muy valioso que este material llegue a todas las escuelas de Salta y del país”.

Mientras espera la resolución del Ministerio, el equipo de Amar lo Nuestro continúa realizando visitas a escuelas, charlas y videollamadas educativas, incluso con alumnos de zonas rurales. “Nos llena el corazón ver que niños de lugares tan lejanos como Rinconada, en la Puna jujeña, trabajan con nuestros libros y se apasionan por la naturaleza”, expresó Raposo.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail