
El diputado nacional hizo entre el 12 de abril de 2019 y el 2 de agosto de ese año 36 vuelos en aviones de Machado. Para la campaña electoral a presidente de la Nación, el empresario también le cedió una camioneta.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró que la Justicia rechazó la cautelar presentada por sindicatos contra el protocolo antibloqueos.
Política03/10/2025La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, celebró en redes sociales la resolución judicial que rechazó la medida cautelar solicitada por distintas entidades sindicales contra el denominado protocolo antibloqueos.
El fallo del Juzgado N.º 23 señaló que no existía un daño concreto ni un perjuicio real que justificara la medida, y afirmó que las resoluciones emitidas por el Poder Ejecutivo se encuentran dentro de sus facultades constitucionales para proteger el interés público.
Bullrich expresó en su cuenta de X: “Así como hay un Protocolo Antipiquetes para garantizar la circulación, también tenemos un Protocolo Antibloqueos para que ningún sindicato frene el derecho a trabajar y a producir. La Justicia actuó con sentido común. El orden volvió para quedarse”.
Desde el Ministerio de Seguridad remarcaron que la normativa busca prevenir delitos que afecten la propiedad, las personas y los sectores productivos, asegurando el pleno ejercicio de derechos y garantías constitucionales en todo el país.
El diputado nacional hizo entre el 12 de abril de 2019 y el 2 de agosto de ese año 36 vuelos en aviones de Machado. Para la campaña electoral a presidente de la Nación, el empresario también le cedió una camioneta.
El pago de US$ 200.000 en concepto de “honorarios” por el asesoramiento profesional de Espert a la firma “Minas del Pueblo SA”de Guatemala no consta en los documentos y evidencias que recolectó la Fiscalía Federal en Texas
El vocero presidencial pidió al diputado aclarar detalles sobre su vínculo con Federico “Fred” Machado y remarcó que la transparencia es clave para quienes están cerca de la función pública.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner despidió a Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo, quien murió a los 97 años y será velada en la Legislatura porteña.
En medio de tensiones internas, Moyano y Barrionuevo buscan imponer nombres en el próximo triunvirato de la central.
El dirigente camionero Jorge Guaymás respaldó la candidatura de Juan Manuel Urtubey al Senado. Aseguró que la CGT y el movimiento obrero deben tener participación política y cuestionó a quienes “critican y al mismo tiempo le firman todo a Milei”.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
La Farmacia Central y dependencias administrativas no atenderán, pero los afiliados contarán con servicios digitales y el Centro Operativo 24/7.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
Los legisladores dieron sanción definitiva a la autorización de toma de financiamiento del FONPLATA; se ejecutarán obras de infraestructura para el desarrollo del Corredor Bioceánico. Hubo críticas a Nación por la falta de obras.
Los trabajos comenzarán el 8 de octubre y tendrán una duración de aprox. 15 días. Se busca solucionar problemas de circulación en tres esquinas claves: Pueyrredón, Dean Funes y Vicente López.