
El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.


La Justicia Federal de Tartagal imputó al ex diputado Luis Gerónimo Cisneros y cinco acusados por contrabando agravado y asociación ilícita vinculada al tráfico de granos.
Judiciales27/09/2025
El ex diputado por el departamento General San Martín, Luis Gerónimo Cisneros, tres choferes, el encargado de un depósito y un asesor legal fueron detenidos el martes pasado en el marco de una investigación penal que lleva adelante la fiscal federal Lucía Orsetti, a cargo de la Sede Descentralizada de Tartagal.
El caso fue formalizado el viernes ante la jueza federal de Garantías, de esa ciudad, Ivana Hernández, quien hizo lugar a la imputación requerida por la fiscal por los delitos de contrabando agravado por el número de intervinientes y el monto elevado de las operaciones.
Además, y también a pedido dea fiscalía, la jueza dispuso la prisión preventiva del legislador y otros cuatro co imputados y autorizó una serie de pericias.
Asimismo, se ordenó la captura nacional e internacional de Pablo Arequipa, socio de Cisneros en las maniobras ilícitas.
Al presentar el caso, la representante del Ministerio Público Fiscal hizo un relato detallado de una amplia y compleja investigación iniciada el año pasado a partir de informes internos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, los que dejaron al descubierto numerosas operaciones comerciales de transporte de granos con documentación apócrifa que tenían como comun denominador una empresa propiedad de Cisneros.
A partir de estos reportes, cómo así también tareas de campo e inteligencia, se pudo establecer que la firma había transportado más de 15 millones de kilos de granos, en su mayoría a un depósito ubicado en Salvador Mazza, cuya parte posterior desemboca en territorio boliviano.
A su vez, se determinó una relación estrecha del acusado y su socio prófugo en, al menos, 11 actuaciones que se tramitan en esa sede por hechos irregulares vinculados al transporte de granos.
En razón de estas evidencias y el resultado de otras pesquisas, la fiscalía identifico el depósito en cuestión y otros inmuebles, desde donde se realizaban las maniobras ilegales, lo que derivó en los respectivos allanamientos concretados el martes pasado con intervención de personal de Gendarmería Nacional.
Cómo resultado de dichas medidas, se procedió a la detención de los seis imputados, cómo así también numerosas evidencias, entre ellas teléfonos celulares y documentos comerciales.
Al momento de los allanamientos, se secuestraron gran cantidad de mercadería de galpones, la que está sujeta a valuacion. De una primera valoración, se secuestro casi 70 millones de pesos, en granos.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.
La etapa final del jury contra la jueza Julieta Makintach por el escándalo del documental sobre el juicio de Maradona comenzó con un contundente alegato de la fiscal Analía Duarte, quien pidió su destitución.

En esta causa hay 86 imputados, la mayoría de ellos empresarios acusados de pagar las coimas (situación caratulada como “cohecho activo”) y alrededor de cien de abogados representantes.

La expresidenta afirmó que esto ya no es lawfare sino "persecución política con métodos propios de las dictaduras" y vinculó la reapertura de la causa a una estrategia de distracción por la crisis económica.

Está acompañado por su abogado Maximiliano Rusconi. Deberá purgar una pena de cuatro años de prisión. Aún está pendiente una definición sobre el pedido para que le otorguen domiciliaria.

Recibieron 2, 3 y 5 años de prisión en el marco de un proceso de juicio abreviado. El caso salió a luz en enero pasado, cuando uno de ellos chocó con un camión en la ruta 68. Las motos de los otros dos fueron halladas con posterioridad en un hostal, donde se presentaron a retirarlas dos personas diferentes a las que las conducían durante la operación de tráfico.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.