Bitcoin se hunde a u$s109.000 y arrastra a todo el mercado cripto

La principal criptomoneda retrocede 1,3% y toca mínimos desde agosto. Ethereum perfora los u$s4.000 y el resto de las altcoins acompaña con fuertes caídas.

Economía26/09/2025

bitcoin-crypto-news

El mercado de criptomonedas atraviesa una nueva jornada negra. Bitcoin (BTC) se mueve en los u$s109.000 y cotiza en mínimos no vistos desde agosto pasado, con una caída diaria de 1,3%. De manera similar, Ethereum (ETH) perforo la barrera de los us4.000 y cae en los u$s3.800, con una caída diaria de 3,1%.

La sangría responde a una liquidación masiva de posiciones, principalmente alcistas. Según datos de CoinGlass, más de u$s1.100 millones fueron liquidados en las últimas horas, con más de u$s1.000 millones correspondientes a posiciones largas en Bitcoin.

El resto de las principales altcoins acompañan la tendencia bajista: Dogecoin cae 3,7%, el XRP también 3,7%, Solana corrige 4,7% y BNB se contrae 5,4%.

Señales de agotamiento

Analistas de Glassnode advirtieron en su último reporte que la criptomoneda líder muestra "signos de agotamiento". Los holders de largo plazo comenzaron a tomar ganancias y los flujos hacia los fondos cotizados (ETF) se desaceleraron notablemente.

"A menos que la demanda de instituciones y holders vuelva a alinearse, el riesgo de un enfriamiento más profundo sigue siendo alto", alertó la consultora. Según sus datos, el actual ciclo alcista se extiende por 1.030 días, cifra similar al promedio de 1.060 días de los dos bull markets anteriores.

CARLOS RODAS 2025 (2)Rodas: retenciones cero, un beneficio para los amigos del poder

El desplome prácticamente borró todas las ganancias de lo que había sido el segundo mejor septiembre en la historia de Bitcoin. Históricamente, septiembre es un mes adverso para el activo cripto: 8 de 11 septiembres cerraron en rojo, mientras que octubre suele ser más favorab

En la mira de la Fed

En el plano macroeconómico, este viernes se conocerá el Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE), indicador clave que utiliza la Reserva Federal para orientar su política monetaria. El mercado anticipa un alza de una décima hasta el 2,7%.

El dato llega en un momento de tensión para la Fed, que enfrenta divisiones internas entre quienes impulsan nuevos recortes de tasas y quienes se oponen, sumado a la presión de Donald Trump para que el banco central se alinee con sus demandas.

En este sentido, Jerome Powell, presidente de la institución, no precisó en sus últimas intervenciones si continuarán con la baja de tasas, lo que aportó dudas tanto en el mercado tradicional como en el cripto.

Con información de Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail