
La especialista explicó que se actualizaron los prospectos. Afirmó que, con buena indicación, el tratamiento mejora la calidad de vida, reduce sofocos y protege la salud cardíaca y cognitiva.


Infectóloga advirtió que patologías que parecían erradicadas, como el sarampión y la leishmaniasis, vuelven a representar un problema de salud pública en la provincia y la región.
Salud26/09/2025
Ivana Chañi
La infectóloga Adriana Falco, en el marco de las Jornadas de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Reemergentes que se realizan este viernes en el Círculo Médico de Salta, alertó sobre el avance de patologías que vuelven a representar un riesgo para la salud pública, tanto en la provincia como en la región.
“Las enfermedades emergentes son aquellas nuevas que aparecen de repente, como lo fue el COVID. Pero también están las reemergentes, que pensábamos que habían desaparecido y vuelven a generar problemas, como el sarampión”, explicó en declaraciones a Aries.
Falco señaló además que la leishmaniasis continúa presente en Salta, pese a la percepción de que estaba controlada. En paralelo, recordó que el dengue se ha instalado como una amenaza constante: “Es una enfermedad con baja tasa de mortalidad, pero con una carga de casos muy alta que impacta todos los veranos”.
La especialista advirtió también sobre virus similares al dengue que circulan en países limítrofes como Bolivia y Brasil, y que podrían ingresar al país: “Son enfermedades transmitidas por el mismo mosquito y debemos estar atentos a que puedan aparecer en Argentina”.


La especialista explicó que se actualizaron los prospectos. Afirmó que, con buena indicación, el tratamiento mejora la calidad de vida, reduce sofocos y protege la salud cardíaca y cognitiva.

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.

El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.