
En su primera aparición tras la derrota en la Provincia de Buenos Aires, el expresidente encabezó un encuentro cerrado con candidatos del PRO para repasar la campaña rumbo a octubre.
El presidente norteamericano le dio una fuerte señal de respaldo a Javier Milei, al señalar en su red Truth Social que “el muy respetado presidente ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico".
Política23/09/2025El presidente norteamericano, Donald Trump, le dio una fuerte señal de respaldo a Javier Milei, al señalar en su red Truth Social que “el muy respetado presidente ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de la Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”. Repitió un mensaje casi idéntico cuando se vieron cara a cara, tras el apretón de manos, en medio de la expectativa por un posible salvataje financiero de Estados Unidos al país.
“Heredó un ‘desastre total‘ con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (muy parecido al corrupto Joe Biden, el peor presidente en la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto. Hemos tenido una tremenda relación con la Argentina, que se ha convertido en un fuerte aliado, gracias al presidente Milei”, añadió Trump, en un mensaje que llega en un momento crucial para la Argentina mientras se negocia un salvataje financiero por parte del Departamento del Tesoro.
“Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito. Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y ganador, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!“, añadió.
Minutos después, ambos líderes tuvieron su cara a cara. #Tenía muchas reuniones programadas, pero quería reunirme con el presidente de la Argentina, y ambos queríamos ver a nuestros amigos. Ha hecho un trabajo fantástico, y estoy haciendo algo que no suelo hacer. Le estoy dando todo mi apoyo. Acabamos de respaldarlo para presidente. Como saben, se acerca una elección y estoy seguro de que le irá bien, pero ahora creo que esto lo asegura, y al pueblo de Argentina le decimos que lo respaldamos al 100%, creemos que ha hecho un trabajo fantástico“, dijo Trump, que le entregó a Milei un documento del apoyo norteamricano.
“Él, como nosotros, heredó un desastre, y lo que ha hecho para solucionarlo es bueno, y Scott [Bessent] está trabajando con su país para que obtengan todo lo que necesitan para que la Argentina vuelva a ser grande. Así que es un honor para mí respaldar al presidente y al futuro presidente de Argentina", añadió Trump.
Rápidamente, en las cuentas oficiales del Gobierno publicaron la foto del encuentro entre ambos presidentes.
En el Gobierno había fuertes expectativas por lo que pudiera surgir de ese encuentro, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, luego de que ayer Bessent, hombre fuerte de la administración republicana, señalara que el Tesoro podría apoyar a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés).
El Presidente fue directamente del hotel en el que se aloja en Manhattan a la sede de la ONU para la reunión con Trump, Bessent y otros funcionarios. No asistió, como estaba previsto, al discurso de Trump, que empezó a las 10.10 (hora local), con 20 minutos de retraso.
El Presidente se trasladó en una de las camionetas destinadas para la comitiva argentina junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En otra camioneta estaban el canciller, Gerardo Werthein, y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes también participarían de la reunión. El líder libertario no hizo declaraciones a la prensa.
Las opciones que manejaba el Tesoro norteamericano para ayudar a la Argentina, según expresó el propio Bessent ayer, podían incluir un swap, compra directa de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses.
“La Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a la Argentina”, había señalado Bessent, en un anuncio sorpresivo en la mañana del lunes que generó un impacto positivo en los mercados. Milei y Caputo le agradecieron por el apoyo.
El gobierno de Trump considera a Milei uno de sus aliados estratégicos en la región, y la buena sintonía entre ambos presidentes apuntala las expectativas de la Casa Rosada para obtener un respaldo contundente en la reunión de este martes.
El secretario del Tesoro, además, es quien en una gala mañana por la noche le entregará al mandatario argentino el premio Global Citizen Award que le dio el centro de estudios Atlantic Council.
Aunque no hay confirmación oficial, Milei podría reunirse entre hoy y mañana con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien ayer celebró el respaldo de Estados Unidos a la Argentina.
Originalmente, el encuentro con la jefa del Fondo estaba pautado para el lunes por la tarde, pero tuvo que ser pospuesto por el cambio en la partida desde Buenos Aires de la comitiva argentina.
Por la noche, desde las 19 (hora local), Milei está invitado para participar de una recepción que dará Trump a líderes de todo el mundo que viajaron a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU.
La Nación
En su primera aparición tras la derrota en la Provincia de Buenos Aires, el expresidente encabezó un encuentro cerrado con candidatos del PRO para repasar la campaña rumbo a octubre.
El último ránking de imagen de ministros nacionales refleja un gabinete en el que conviven liderazgos consolidados y funcionarios con fuertes dificultades para sostener el respaldo ciudadano.
Expresaron su rechazo en la previa de que Milei se reúna con el presidente republicano para definir el monto del nuevo crédito, con el que buscan poner paños fríos a la crisis cambiaria hasta las elecciones de octubre.
El neurocientífico y candidato a senador cuestionó la falta de un plan económico productivo y criticó el personalismo y la polarización de la dirigencia política argentina.
Sin una estrategia unificada para las legislativas de octubre, el exmandatario reúne a los candidatos de su partido para enviarle un mensaje a La Libertad Avanza.
El ministro de Relaciones Exteriores explicó por qué la comitiva oficial tuvo que postergar el vuelo al país que gobierna Donald Trump. Los detalles del acuerdo.
El Gobierno busca cerrar un swap con el Tesoro de Estados Unidos para reforzar reservas y afrontar vencimientos de deuda hasta enero. La operación replicaría el esquema vigente con China.
La medida permite acuerdos administrativos de compensación económica entre trabajadores y ART, sin reconocimiento de incapacidad laboral.
La entidad salteña consideró que lo anunciado por Nación respecto a retenciones “es un paso en la dirección correcta”, pero señaló también que, al ser solo transitorio, no hace más que generar incertidumbre.
En el marco de la Semana Nacional Contra el Dolor por Cáncer, el Consejo de Cuidados Paliativos advirtió que en Argentina menos del 14% accede al tratamiento. “El cuidado paliativo estaba asociado a la muerte y no es así”, señalaron.
El violento hecho ocurrió este lunes en la ciudad de Salta. Fiscalía realiza todas las diligencias pertinentes para lograr esclarecer lo sucedido.