Mitos y verdades: “Donar médula ósea es como donar sangre, no deja secuelas”

La promotora del CUCAI Salta aclaró mitos sobre la donación de médula ósea y destacó que en la provincia ya 52 personas concretaron el procedimiento con éxito.

Salud20/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

Desafios-y-mitos-sobre-la-donacion-de-medula-osea

En el marco de la jornada de concientización sobre donación de médula ósea, Vanesa Delgado, promotora del CUCAI Salta, explicó que aún persisten mitos que generan miedo en la población.

“Muchas personas creen que se trata de la médula espinal y que pueden quedar en silla de ruedas, pero no tiene nada que ver. Donar médula ósea es similar a donar sangre, solo que el procedimiento dura más tiempo”, indicó en diálogo con Vale Todo por Aries.

Delgado subrayó que en Salta ya se registraron 52 donaciones efectivas, y que todos los donantes se encuentran en perfecto estado de salud.

“Es importante derribar los mitos. La donación de médula ósea salva vidas y es un proceso seguro”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail