
El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.


Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
Política17/09/2025
En vísperas de una sesión especial caliente, el diputado nacional Sergio Acevedo renunciará a su banca este miércoles en el recinto y su lugar lo ocupará Facundo Prades, el segundo suplente en la boleta de “Somos Energía para Renovar”, alianza santacruceña que propuso a Claudio Vidal como primer candidato y que debió dejar su escaño cuando se convirtió en gobernador de Santa Cruz.
La renuncia del ex vicegobernador de Santa Cruz a su banca en la Cámara baja se debe a que fue ternado para integrar el Tribunal Superior de Justicia provincial. Había jurado como diputado nacional en diciembre del 2023 cuando Claudio Vidal pasó al Poder Ejecutivo provincial. En los últimos meses, el legislador saliente se había destacado por haber votado con la oposición.
Se especulaba que Acevedo iba a votar a favor de la Ley de Emergencia Sanitaria en Pediatría y Financiamiento Universitario en la sesión convocada para este miércoles. Sin embargo, la renuncia generó incertidumbre. Según supo parlamentario.com, una vez que jure y se acomode en el flanco izquierdo del hemiciclo, Prades tendría la intención de continuar con la postura que venía manteniendo el exfuncionario santacruceño.
Prades fue el intendente de Caleta Olivia por la alianza Cambiemos desde el 10 de diciembre del 2015 hasta la misma fecha en 2019. En 2021, integró la boleta de la alianza Somos Energía para Renovar y quedó en el segundo lugar de los suplentes. Las renuncias de Vidal y Acevedo le permitirán ocupar esa banca hasta el 10 de diciembre del 2025.
Por otro lado, el diputado nacional Juan Carlos Giordano de Izquierda Socialista será uno de los opositores ausentes en la sesión especial de este miércoles. El retraso en su regreso desde la embarcación Sirius en las cercanías a Franja de Gaza, imposibilitó su presencia en tiempo y forma en la sesión especial de este miércoles. Sí, estará presente Mercedes de Mendieta junto con los otros tres integrantes del Frente de Izquierda.
Con información de Parlamentario

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

El Presidente buscará reforzar su perfil internacional ante empresarios y líderes conservadores. La gira incluirá Palm Beach, Nueva York y un encuentro con figuras.

Jamie Dimon aseguró que la Argentina “quizás no necesite un préstamo bancario” y destacó el interés de grandes empresas internacionales por invertir en el país.

El diputado nacional (MC) llamó a reconstruir un peronismo unido y con proyecto competitivo. “No podemos vivir del pasado. El mundo cambió y el peronismo debe ofrecer respuestas nuevas”, sostuvo.

Tras la renovación de autoridades y nuevas fracturas en la central obrera, la Casa Rosada busca mantener el diálogo con los gremios en la antesala del proyecto.

El organismo avanza con la devolución de las sumas percibidas tras el rechazo judicial a una cautelar presentada por la expresidenta. La medida se tomó luego de la baja de sus haberes dispuesta por el Gobierno.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.