Guía

Se corrió el velo sobre el manejo de los recursos públicos durante 2026. Fueron expuestas las grandes líneas de lo que podría ser el primer presupuesto de un gobierno que va a ingresar en su tercer año de gestión.

Opinión16/09/2025

Frase 1920 x 1080

Fue el anuncio más esperado por la política argentina, el mercado y los especialistas en ciencias económicas y sociales. Seguramente nadie ha quedado defraudado porque el análisis profundo que merece el proyecto girado al Congreso tomará al discurso presidencial por cadena nacional de este lunes como el contexto necesario para su interpretación.

Un poco más de 15 minutos bastaron para que Javier Milei precise cuáles políticas públicas serán financiadas prioritariamente, ratificando sin margen de negociaciones el propósito de mantener el superávit fiscal o, al menos, el equilibrio de las cuentas públicas. La presentación del proyecto de presupuesto mostró al mandatario libertario puesto a la cabeza de una campaña electoral que lo involucra, en orden a que se trata de la integración de un Congreso dentro del cual trata de mejorar su representación. Hubo anuncios concretos y una fundamentación política con una configuración electoralista.

Es así que las precisiones en torno de la orientación del gasto público se concentraron en los aspectos sociales. Dijo que el 85% del presupuesto se destinará a educación, salud y jubilaciones, cuestiones que son de responsabilidad de las provincias, con excepción del sector pasivo. Serán entonces los gobernadores quienes deberán controlar que efectivamente se orienten las inversiones a esas áreas.

También informó que se incrementarán los montos asignados al gasto social por encima de la inflación, que se proyecta en un 10% anual. Resulta así que en Salud, el aumento ascenderá globalmente a un 27%; en Educación prevé un 8% por encima de la inflación prevista y en pensiones por discapacidad el incremento será del 15%. Para las universidades se han previsto casi 5 billones de pesos por encima de la partida asignada en el corriente ejercicio fiscal, que discrecionalmente se fijó atento a que se gobierna con presupuesto prorrogado. Con una economía inestable todo queda como una proyección que puede o no alcanzarse como la inflación del 10,1%, el dólar a $1.423 para fin de año y un crecimiento del 5%. 

Pese a ello , sobre esas estimaciones se asientan la mayor parte de las afirmaciones presidenciales. El propio mandatario reconoció que se entusiasma de más, porque celebramos los logros alcanzados como la baja de la inflación, la baja de la pobreza y la salida del cepo. Pero también dijo entender que muchos aun no lo perciban en su realidad, porque vienen de perder todo.

El presidente Javier Milei dijo que ningún argentino vivo experimentó jamás la Argentina que se está construyendo. Los datos que sustentan esa afirmación es que “jamás en los últimos 120 años hubo orden fiscal, orden monetario y orden cambiario a la vez". Y ratificó lo que hasta aquí viene realizándose y que se expresa en la afirmación que no se atenderá la necesidad de los más vulnerables a través del déficit fiscal.

Ese es el punto de coincidencia que se ha logrado en estos últimos 21 meses en la buena parte de la sociedad y le da la razón a su prédica de que el pueblo y la política deben asumir el compromiso de mantener las cuentas en orden.

A la hora de decidir, el ciudadano puede resolver si esa es una guía razonable.

Salta, 16 de setiembre de 2025

Te puede interesar
Frases políticos (4)

Septiembre

Mónica Juárez
Opinión16/09/2025

Septiembre avanza y con él un escenario político que se va reconfigurando día a día. Lo que se palpa en las calles y en las urnas es que el oficialismo ya no tiene aquel blindaje con el que arrancó su gestión. El malestar es real y cada vez más visible: se expresa en el voto, en la desconfianza, en la distancia de sectores que hace poco estaban dispuestos a darle crédito.

Frase 1920 x 1080

Milagro

Opinión15/09/2025

Se mantiene un clima de incertidumbre y la celebración que tiene a Salta como un centro de renovación espiritual en esta jornada, fue una oportunidad para que se señalen caminos por los que puede transitar la sociedad para salir fortalecida.

Frase 1920 x 1080

Reparación

Opinión12/09/2025

La sabiduría popular asegura que no hay mal que por bien no venga. Luego de una derrota electoral que, en otras circunstancias, hubiese sido solo un dato indicativo del humor social, se abrió un proceso de transición hacia un modelo de vinculación más fructífero entre los gobiernos nacional y provinciales.

Frase 1920 x 1080

Defensa

Opinión11/09/2025

Finalmente, el presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario. Se avanza ahora hacia la aplicación de la consigna de la comunidad de cada casa de estudios: «Si hay veto, hay marcha».

Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail