
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
El Mundo16/09/2025El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este lunes en medio de un Consejo de Ministros que, como consecuencia de la descertificación a Colombia por parte de Estados Unidos en la lucha antidrogas, su país no comprará más armamento al país norteamericano.
"Se acaba la dependencia del Ejército de Colombia y de las Fuerzas Militares del armamento de los Estados Unidos. No más limosnas ni regalos", expresó el mandatario.
"Al Ejército de Colombia le va mejor si compra sus armas o si las hace con nuestros recursos propios porque si no, no será un Ejército de la soberanía nacional", agregó.
Además, el mandatario colombiano advirtió que la descertificación es una decisión política que afecta al pueblo colombiano que es el que ha sufrido más por la lucha antidrogas.
Petro aseguró que es Colombia la que ayuda a Estados Unidos para que la cocaína no llegue a sus ciudadanos.
"Los Estados Unidos nos descertifican. Después de decenas de muertos, de policías, de soldados, de gente del común, tratando de impedir que les llegue la cocaína", dijo.
A través de su cuenta de X el presidente advirtió que fue Estados Unidos el que falló en su política antidrogas.
"Para que disminuyan los cultivos de hoja de coca lo que se necesita no es glifosato tirado desde avionetas, sino disminución de la demanda por cocaína fundamentalmente en EE. UU. y Europa", precisó.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que Colombia es el país más comprometido en la lucha antidrogas y el que más se afecta con este flagelo.
"A la fecha, 11.000 hectáreas de cultivos de coca hemos erradicado y sustituido por economías legales. Trabajamos por lograr eliminar 30.000 hectáreas a pesar de que los criminales usan drones, terrorismo y asonadas", señaló.
Sánchez recordó que en este año se logró la incautación de más de 700 toneladas de cocaína evitando que más de 450 millones de dosis lleguen a los países consumidores.
"Cada 40 minutos destruimos una infraestructura del narcotráfico. Un 24 % más que el 2024", apuntó.
Con información de Noticias Argentinas
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.
El ciudadano israelí, protagonista del documental de Netflix, está acusado de defraudar a mujeres por unos 10 millones de dólares.
El avance de blindados y ataques aéreos provoca éxodo masivo y alerta internacional por la situación humanitaria.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.