Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la ANDIS

Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.

Argentina15/09/2025

gianfranco-scigliano-subdirector-ejecutivo-en-la-andis-2099448

El Gobierno nacional oficializó este lunes la designación de Gianfranco Scigliano como subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), organismo que se encuentra intervenido desde fines de agosto. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, Scigliano también proviene del Ministerio de Salud, que conduce Mario Lugones.

La decisión se enmarca en el decreto 601/2025, que dispuso la intervención de la Andis por 180 días tras la filtración de audios en los que el entonces titular del organismo, Diego Spagnuolo, denunciaba un presunto esquema de corrupción y cobro de coimas.

El escándalo derivó en la salida de Spagnuolo y en el nombramiento de Vilches, quien ocupaba hasta ese momento la Secretaría de Gestión Sanitaria.

Scigliano venía de ocupar la Dirección Nacional de Articulación y Seguimiento de Políticas Públicas en el Ministerio de Salud. Su llegada a la ANDIS refuerza el rol de esa cartera en la conducción del organismo, que quedó bajo la lupa tras los audios filtrados y en medio de la polémica por la ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso la aprobó, Milei la vetó y finalmente los legisladores rechazaron el veto presidencial.

La intervención de la ANDIS estuvo precedida por la difusión de audios en los que Spagnuolo denunciaba presuntas maniobras de corrupción y pedidos de coimas. En esas grabaciones se mencionaban los nombres de Karina Milei, hermana del Presidente; Eduardo “Lule” Menem; y la droguería Suizo Argentina. Incluso el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, apareció señalado.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail