
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
Argentina15/09/2025El Gobierno nacional oficializó este lunes la designación de Gianfranco Scigliano como subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), organismo que se encuentra intervenido desde fines de agosto. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, Scigliano también proviene del Ministerio de Salud, que conduce Mario Lugones.
La decisión se enmarca en el decreto 601/2025, que dispuso la intervención de la Andis por 180 días tras la filtración de audios en los que el entonces titular del organismo, Diego Spagnuolo, denunciaba un presunto esquema de corrupción y cobro de coimas.
El escándalo derivó en la salida de Spagnuolo y en el nombramiento de Vilches, quien ocupaba hasta ese momento la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Scigliano venía de ocupar la Dirección Nacional de Articulación y Seguimiento de Políticas Públicas en el Ministerio de Salud. Su llegada a la ANDIS refuerza el rol de esa cartera en la conducción del organismo, que quedó bajo la lupa tras los audios filtrados y en medio de la polémica por la ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso la aprobó, Milei la vetó y finalmente los legisladores rechazaron el veto presidencial.
La intervención de la ANDIS estuvo precedida por la difusión de audios en los que Spagnuolo denunciaba presuntas maniobras de corrupción y pedidos de coimas. En esas grabaciones se mencionaban los nombres de Karina Milei, hermana del Presidente; Eduardo “Lule” Menem; y la droguería Suizo Argentina. Incluso el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, apareció señalado.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.