Jornadas Freud en Salta: debate sobre el odio y la palabra en la sociedad actual

La Fundación Cultura Analítica organiza las Jornadas Freud el 3 y 4 de octubre en Salta. El encuentro reunirá a profesionales de distintas disciplinas para reflexionar sobre los fenómenos de odio y el lugar de la palabra en la convivencia social.

Sociedad13/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

jornadas freud

La licenciada Alejandra Borla, psicóloga de la Fundación Cultura Analítica, anunció la realización de las Jornadas Freud en Salta bajo el lema “El odio. No matar la palabra, no dejarse matar por ella”.

El encuentro se llevará a cabo el 3 y 4 de octubre en la sede de la fundación (Vicente López 328), con la participación de psicoanalistas, filósofos, historiadores, periodistas y escritores.

“El objetivo principal es juntarnos a conversar con gente de otras disciplinas en torno a los fenómenos de odio que han atravesado las relaciones sociales en este último tiempo”, explicó Borla en declaraciones en Vale Todo, por Aries.

Las jornadas se inspiran en el texto de Sigmund Freud “Más allá del principio del placer” (1920), donde desarrolla la teoría de la pulsión de muerte, y evocan un ciclo de conferencias de 1973.

El plazo para la presentación de trabajos libres vence el lunes 15 de septiembre. Los interesados pueden inscribirse escribiendo a [email protected]

Te puede interesar
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

hq720

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 7

Sociedad12/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail