
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Salta13/09/2025En su homilía durante la misa estacional de la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro, que dio inicio al Triduo del Milagro, monseñor Darío Rubén Quintana, obispo de la Prelatura de Cafayate, invitó a los fieles a vivir la devoción a la Virgen como una oportunidad para renovar la esperanza y fortalecer la fe en el marco del Jubileo 2025.
“El Papa Francisco declaró que debemos avivar la llama de la esperanza que se nos ha dado y ayudar a todos a encontrar nuevas fuerzas y certezas, mirando al futuro con espíritu abierto, corazón confiado y visión de futuro”, recordó Quintana, aludiendo a la carta papal que convoca al Año Santo.
El obispo destacó que la Virgen del Milagro se presenta como “intercesora ante las dificultades, mediadora y refugio” y llamó a los fieles a experimentar estos días como un tiempo de gracia: “Es un tiempo de conversión, reconciliación y penitencia, en el que se perdonan las deudas y las penas del pecado y nos sumergimos en la infinita misericordia de Dios”.
Asimismo, subrayó que la experiencia del Milagro en Salta es un recordatorio de que “toda nuestra vida es un peregrinar hacia el Padre celestial y la vida eterna que se nos ofrece”.
Finalmente, pidió a los fieles que se dejen guiar por la Virgen como modelo de esperanza: “Ante la incertidumbre sobre el futuro, que nuestra vida se nutra de la confianza y de la firme convicción de que está protegida por Dios. María camina con nosotros, es nuestro modelo y nos enseña a ser peregrinos hacia la esperanza”, expresó.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
La afectación extraordinaria finalizará el sábado 13 de septiembre e incluirá a barrios de la zona norte de Salta Capital.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).