Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Cultura & Espectáculos12/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

WhatsApp Image 2025-09-12 at 14.18.02

El grupo folclórico Cabales, conformado por Javi Santillán, El Zurdo Borjas y Juan Delgado compartieron en Aries cómo surgió la idea de reversionar el tradicional Himno al Señor y la Virgen del Milagro, con un estilo más festivo y cercano a la esencia de los peregrinos.

“Queríamos mantener lo poético y cultural del himno, pero darle una impronta folclórica, porque Salta es sinónimo de folclore. Así nació esta versión con guitarras, charango, bombo, bandoneón y el sonido de las campanas”, explicaron.

El resultado fue una obra que rápidamente se hizo propia entre los fieles. “Me tocó peregrinar desde el Valle Calchaquí y la gente ya lo cantaba en los camiones. Fue emocionante subir y compartirlo con ellos”, recordó uno de los integrantes.

Los músicos destacaron que la canción se convirtió en un símbolo de identidad. “El Himno del Milagro es del pueblo, y lo que hicimos fue darle nuestra voz y nuestra esencia para que lo sigan haciendo suyo los peregrinos”, afirmaron.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 14.17.46

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail