Crimen de Charlie Kirk: Trump culpó a la "izquierda radical"

El presidente de Estados Unidos Donald Trump responsabilizó a la "izquierda radical" por el asesinato del líder conservador Charlie Kirk y prometió justicia en medio de fuertes críticas a su retórica.

El Mundo11/09/2025

111960875-washington-dc-august-07-us-president-donald-trump-listens-to-questions-from-reporter

El asesinato de Charlie Kirk, referente conservador y fundador de Turning Point USA, provocó un cimbronazo político en Estados Unidos. El hecho ocurrió en Utah, durante una charla universitaria, y rápidamente el presidente Donald Trump salió a fijar postura con un mensaje cargado de emotividad y acusaciones directas.
 
En un video difundido en Truth Social, el mandatario dijo sentirse “lleno de dolor e ira por el atroz asesinato” de Kirk y lo definió como “un patriota que dedicó su vida al debate abierto y a su país”. Con un tono solemne, pidió a Dios por la familia del activista y advirtió que este episodio marca “un momento oscuro para EE.UU.”.

Pero lo más fuerte del discurso estuvo en el terreno político: Trump no dudó en responsabilizar a la “izquierda radical”, a la que acusó de fomentar un clima de odio que habría desembocado en este tipo de ataques. Recordó el intento de asesinato en su contra y otros hechos recientes para trazar una línea de continuidad con lo ocurrido.

El mandatario fue más allá y prometió que su administración “perseguirá sin descanso a quienes participaron directa o indirectamente de su muerte”, al tiempo que pidió unidad a sus seguidores: “No podemos permitir que el miedo ni la violencia silencien nuestras voces. Defenderemos la libertad de expresión y la seguridad de cada ciudadano”.

Al mismo tiempo, exmandatarios de distinto signo político expresaron su repudio a la violencia. George W. Bush llamó a erradicar la hostilidad del espacio público y sostuvo que los adversarios no deben ser vistos como enemigos, sino como conciudadanos. Bill Clinton pidió una “profunda introspección” y un compromiso con el debate pacífico, mientras que Barack Obama y Joe Biden coincidieron en remarcar que aún no se conocen los motivos del ataque, pero que la democracia no puede tolerar semejante violencia.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail