El Hospital Materno Infantil reprograma el 50% de sus cirugías por falta de anestesistas

El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.

Salta10/09/2025Mariana FríasMariana Frías

hospital-materno-infantil

La Gerencia del Hospital Público Materno Infantil informó que, debido a la falta de anestesistas, se decidió reprogramar de forma temporal un importante número de cirugías programadas tanto en el sector de pediatría como en adultos.

"Entendemos la preocupación y el malestar que esta situación genera, especialmente en los pacientes que vienen del interior o tienen tratamientos críticos. Sin embargo, es una decisión que se toma para proteger su salud en un contexto de recursos humanos limitados", explicó el gerente del Hospital, Esteban Rusinek.

Según señaló, la medida fue adoptada como acción preventiva para garantizar la seguridad de los pacientes y permitir que los anestesistas disponibles se destinen exclusivamente a las intervenciones que no pueden postergarse.

“De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15. Nuestra prioridad fundamental es dar seguridad en la atención a los pacientes y calidad, por lo cual esta reprogramación se basa en que cuando el paciente necesite el equipo completo esté disponible”, detalló Rusinek.

En el área de perinatología, se continuará priorizando la atención de urgencias como cesáreas y otras intervenciones obstétricas inaplazables. En el sector de pediatría, se enfocarán los esfuerzos en casos que ingresen por guardia, como apendicitis, hernias complicadas, perforaciones intestinales y patologías oncológicas de evolución rápida.

Desde el hospital informaron que el equipo de Gestión de Pacientes ya comenzó a contactar a las personas afectadas para explicar la situación, reprogramar los turnos y responder consultas. La Gerencia reconoce que esta medida afectará las listas de espera previstas para los próximos dos meses y genera preocupación entre pacientes y familiares.

"Estamos trabajando para restablecer el servicio completo lo antes posible. Mientras tanto, cada decisión se toma con responsabilidad y pensando en el bienestar general de la población", concluyó Rusinek.

Te puede interesar
feria-juegos-7-768x512

Comenzaron los preparativos para la Feria del Milagro

Salta10/09/2025

Este miércoles empezó el armado de los juegos para niños que se ubicarán en la plaza D. Además, en esa plaza habrá alrededor de 100 puestos. La feria funcionará del 11 al 15 del corriente de 10 a 22 hs en el parque San Martín.

WhatsApp Image 2025-09-10 at 18.14.20

Juan Pablo Linares asumió como concejal capitalino

Salta10/09/2025

Ingresa al Concejo Deliberante en reemplazo de Martín del Frari. Guadalupe Biella era quién debía asumir la banca, pero también renunció a ella. Cabe destacar que Del Frari renunció para competir por la Defensoría del Pueblo.

Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad10/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail