Quintela y la falta de presupuesto: “Los gobernadores quedamos en el negocio de bobos”

El gobernador de La Rioja destacó como un avance la próxima presentación del Presupuesto Nacional, pero cuestionó que el país siga funcionando con el de 2022. Aseguró que la falta de actualización perjudica a las provincias.

Política10/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

quintela-1jpg

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, celebró que el Gobierno Nacional anuncie la presentación de un nuevo presupuesto en el Congreso, después de tres años sin cumplir con la obligación constitucional.

“Estamos tan mal que la simple presentación del presupuesto te da un dejo de esperanza. Los legisladores de cada provincia van a poder analizarlo y defender los intereses de sus representados”, expresó en declaraciones en Aries.

Quintela recordó que, pese a la exigencia de presentarlo antes del 15 de septiembre de cada año, la Argentina sigue operando con el presupuesto elaborado en 2022. “Todavía estamos trabajando con ese presupuesto, que se aplicó en 2023 y sigue vigente en 2024 y 2025. Es un desfasaje enorme: te cobran impuestos de 2025 con valores de 2022”, señaló.

585310Quintela: “No existen los ismos, el único que conduce es el peronismo”

El mandatario riojano sostuvo que esta situación coloca a las provincias en una posición desventajosa. “En ese negocio de bobos estamos los gobernadores, porque se distorsionan los recursos y la posibilidad de responder a las demandas de nuestra gente”, advirtió.

Finalmente, subrayó que la presentación de un nuevo presupuesto debe ser vista como una normalidad institucional y no como un hecho extraordinario. “Es una exigencia constitucional, no un favor del gobierno nacional. Lo que hoy parece un avance, en realidad debería ser lo mínimo esperado en una república”, concluyó.

Te puede interesar
juan manuel chalabe

Chalabe: "Necesitamos representantes con diálogo"

Política26/10/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.

Lo más visto

Recibí información en tu mail