
El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.


El gobernador de La Rioja destacó como un avance la próxima presentación del Presupuesto Nacional, pero cuestionó que el país siga funcionando con el de 2022. Aseguró que la falta de actualización perjudica a las provincias.
Política10/09/2025
Ivana Chañi
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, celebró que el Gobierno Nacional anuncie la presentación de un nuevo presupuesto en el Congreso, después de tres años sin cumplir con la obligación constitucional.
“Estamos tan mal que la simple presentación del presupuesto te da un dejo de esperanza. Los legisladores de cada provincia van a poder analizarlo y defender los intereses de sus representados”, expresó en declaraciones en Aries.
Quintela recordó que, pese a la exigencia de presentarlo antes del 15 de septiembre de cada año, la Argentina sigue operando con el presupuesto elaborado en 2022. “Todavía estamos trabajando con ese presupuesto, que se aplicó en 2023 y sigue vigente en 2024 y 2025. Es un desfasaje enorme: te cobran impuestos de 2025 con valores de 2022”, señaló.
El mandatario riojano sostuvo que esta situación coloca a las provincias en una posición desventajosa. “En ese negocio de bobos estamos los gobernadores, porque se distorsionan los recursos y la posibilidad de responder a las demandas de nuestra gente”, advirtió.
Finalmente, subrayó que la presentación de un nuevo presupuesto debe ser vista como una normalidad institucional y no como un hecho extraordinario. “Es una exigencia constitucional, no un favor del gobierno nacional. Lo que hoy parece un avance, en realidad debería ser lo mínimo esperado en una república”, concluyó.

El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.
Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.