Jueza prohibió a un deudor alimentario manejar y viajar

La jueza de Personas y Familia de Tartagal, Carmen Juliá, explicó en Aries que resolvió medidas excepcionales contra un hombre que dejó de pagar la cuota alimentaria a su hija hace casi cinco años, tras una sentencia.

Judiciales10/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

480040

Un hombre que desde 2020 no cumple con la obligación de abonar la cuota alimentaria quedó registrado como deudor y recibió una sanción ejemplar. La jueza de Primera Instancia de Personas y Familia de Tartagal, Carmen Juliá, prohibió que el progenitor salga de la provincia y del país, además de retirarle la licencia de conducir.

En diálogo con Aries, la magistrada explicó que “se trata de una causa que comenzó en 2017. Primero hubo una sentencia de alimentos provisorios y luego una definitiva que fijó un 30% del salario mínimo vital y móvil. El papá no depositó, no pagó los alimentos y se le intimó el cumplimiento. Dada la reticencia que tenía, tomé otras medidas que estimé razonables”.

La jueza sostuvo que el hombre dejó de transferir fondos en febrero de 2020 y que el saldo actual de la cuenta es de cero pesos. “Si no puede abonar los alimentos que su hija necesita para alimentarse y vestirse, también puede quedarse en la provincia. El retiro de la licencia de conducir es una sanción que entiendo razonable ante la gravedad del incumplimiento”, argumentó.

Juliá explicó que la ley habilita a disponer de acciones alternativas frente a progenitores que persisten en el incumplimiento. “Nuestra norma busca prevenir un daño. En este caso, la falta de cumplimiento agrava un daño a una persona que reclamaba alimentos desde que era menor de edad”, señaló.

La jueza confirmó que no se trata de la primera vez que adopta medidas de este tipo. “En 2018 dicté una sentencia similar que incluso no fue apelada. Esta vez tomó estado público, tal vez por el contexto actual, pero son herramientas legales que permiten la eficacia de la sentencia”, remarcó.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad10/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail