Inclusión en Salta: oficializan el reconocimiento de la LSA

La Ley 8502 reconoce la Lengua de Señas Argentina en Salta y garantiza su promoción, preservación y uso en ámbitos educativos y estatales.

Salta09/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

lengua de señas

La provincia de Salta sancionó la Ley Nº 8502, promulgada este martes 9 de septiembre mediante el decreto Nº 569, que establece como política prioritaria el reconocimiento, la promoción y la protección de la Lengua de Señas Argentina (LSA).

La norma se enmarca en la Ley Nacional 27.710 y en la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad, reconociendo a la LSA como una lengua natural, originaria y parte del legado cultural de la comunidad Sorda.

El Poder Ejecutivo designará la Autoridad de Aplicación, que tendrá funciones de difusión y preservación de la LSA, su incorporación en la educación inicial, la capacitación de agentes estatales y la promoción de servicios de interpretación en organismos públicos.

medicamentos-remediosSalta promociona el uso responsable de medicamentos

La ley también establece la creación de un Registro Oficial Provincial de profesionales de interpretación y enseñanza en LSA, además de un Comité de Asesoramiento permanente que incluirá referentes Sordos.

Con esta medida, Salta busca garantizar el acceso a la comunicación en igualdad de condiciones y la plena inclusión de las personas Sordas en todos los ámbitos sociales.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail