Acción de amparo para personas con discapacidad: “Se estableció un sistema que no fue el más eficiente”

El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.

Salta03/09/2025

CONFERENCIA AMPARO DISCAPACIDAD

El gobernador Gustavo Sáenz anunció que el Gobierno de Salta presentó una acción de amparo en defensa de las personas con discapacidad. La medida busca que se restablezca el pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y otros beneficios que el Estado Nacional y la ANDIS suspendieron.

“Esta acción de amparo establece regularizar, primero se devuelva todas las pensiones no contributivas, que se devuelvan los fondos retenidos en meses anteriores, pero, con la misma seriedad, que también se ordene judicialmente, en forma inmediata, una auditoría. Seguimos dando la pensión, pero investigamos quiénes son los ilegítimos, y no indiscriminadamente anular”, detalló el fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina.

El fiscal señaló que, si bien había morosidad en la auditoría, “se estableció un sistema que no ha sido el más eficiente”, puntualizando en el Norte del país y el interior donde “la comunicación es imprescindible”.

“Se alude que se hizo carta documentos y mails, pero no le llega a todas las personas, y en vez de esperar que llegue a todos para que tengan el derecho y la posibilidad de someterse a auditoría, antes de terminar todo este circuito, las anularon, las quitaron”, señaló.

passalacquaDiscapacidad: en la misma línea que Salta, Misiones también promueve una acción de amparo

En la misma línea que Salta, Misiones también presentará un recurso de amparo para personas con discapacidad. Sobre ello, el fiscal Pérez Alsina señaló que “le va a llegar a Corte distintas acciones, pero por razones jurídicas y constitucionales el mandato es de cada provincia y del gobernador que decida incluir a su respectiva fiscalía para para hacer estas acciones”.

El fiscal recordó que, con anterioridad, el Ministerio de Salud Pública de Salta solicitó informes sobre las pensiones a Nación, por lo que la acción de amparo –según calificó- no corresponde a una decisión intempestiva.

Te puede interesar
Lo más visto
5780-cayeron-un-20-las-ventas-en-las-panaderias-de-salta

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"

Salta02/09/2025

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Recibí información en tu mail