
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
El presidente argentino comenzó su agenda en Estados Unidos con un almuerzo que combina ciencia, tecnología y política, acompañado del ministro de Economía y el embajador argentino.
Argentina05/09/2025El presidente Javier Milei comenzó su agenda oficial en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, con un almuerzo junto a la ingeniera biomédica y aspirante a astronauta argentina, Noel de Castro, en el marco de una gira con foco en reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica.
Según supo Noticias Argentinas, el encuentro se llevó a cabo este jueves por la tarde (hora argentina), poco después del arribo del mandatario a la costa oeste norteamericana. En la reunión también participaron el ministro de Economía, Luis Caputo, y el embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford.
El encuentro con De Castro, una destacada profesional argentina que busca un lugar en la carrera espacial, marca el perfil de una gira que no solo apunta a las inversiones, sino también a la ciencia y la tecnología.
La agenda del Presidente en Los Ángeles continuará con una intensa ronda de reuniones. Tiene previsto un encuentro con el presidente del Instituto Milken, Michael Milken, y más tarde con un grupo de líderes empresariales y de inversión.
Antes de emprender su regreso, programado para el viernes, el jefe de Estado también se reunirá con el vicepresidente de la petrolera Chevron, Mark A. Nelson, y con el empresario Andy Kleinman. Se espera que la comitiva presidencial arribe a Ezeiza en la madrugada del sábado.
Con información de Noticias Argentinas
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).
Formó parte como opositor del Parlamento de su país, pero fue involucrado en una trama de sobornos por parte del chavismo.
La medida afectó a familias de barrios cerrados, countries y Puerto Madero tras detectar maniobras irregulares para mantener los beneficios.
El fondo litiga para cobrar US$95 millones y propone transferirle las acciones de Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.
Bancos exigen mayores ingresos, más garantías y plazos más cortos, mientras algunas líneas especiales mantienen tasas más bajas en determinados barrios porteños.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.