Caída del empleo minero en Salta: confían en nuevos proyectos para revertir la curva

El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.

Salta04/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

597-en-salta-se-incremento-la-tasa-de-empleo-minero-en-mas-de-un-90

En diálogo con Aries, Juan Martín Gilly, presidente de la Cámara de la Minería de Salta, analizó la caída del empleo privado en el sector. “Se dieron dos cosas: la baja del precio del litio y el fin de construcción de tres proyectos muy grandes como los de Ganfeng, Rami y Posco”, detalló.

El dirigente explicó que la etapa de construcción demanda miles de trabajadores, mientras que en la operación quedan menos puestos. “En Ganfeng, más de 11.200 personas pasaron durante la construcción, pero una vez que termina, queda solo el personal operativo”, señaló.

imagepngTaca Taca: esperan definiciones ambientales sobre el megaproyecto de cobre

Gilly reconoció que esta dinámica provocó una merma en la ocupación, pero confió en un repunte con la habilitación de nuevos emprendimientos. “Estamos esperanzados en que, con la declaración de impacto ambiental de Río Tinto y el proyecto de Ganfeng, volvamos a elevar la curva”, sostuvo.

El referente remarcó que la continuidad de inversiones será clave para sostener el empleo minero en Salta.

Luis-CaputoMinería en Salta pide la prórroga del RIGI para ser competitiva

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail