ATE repudió la censura del Gobierno y alertó sobre un “riesgo institucional”

La organización sindical rechazó la prohibición de difundir los audios de Karina Milei y cuestionó el intento de allanar a periodistas.

Política03/09/2025

720

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) repudió públicamente el ataque a la libertad de expresión por parte del Gobierno Nacional, luego de que consiguiera una cautelar de la Justicia que prohíbe difundir audios de la secretaria de Presidencia, Karina Milei.

Mediante un comunicado firmado por el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, manifestaron que “el intento” de allanar a periodistas “pone en riesgo” la institucionalidad de nuestro país.

“Se trata de un ataque directo a la libertad de expresión y a todas las garantías constitucionales que, como sociedad, tenemos que defender. Todos los ciudadanos tienen derecho a publicar sus ideas por la prensa sin censura previa”, señaló Aguiar.

Entre los periodistas apuntados se encuentran Jorge Rial y Mauro Federico pertenecientes al streaming Carnaval, además del responsable del portal Data Clave, Pablo Giménez.

milei-1En medio del escandalo, Javier Milei convocó a una nueva reunión de Gabinete

Asimismo, indicaron que estas decisiones atentan directamente “contra los derechos constitucionales a la libertad de expresión, amparados en los artículos 14 y 32 de la Carta Magna” que respalda el derecho a que todos los habitantes de la Nación “gocen del derecho a publicar sus ideas por la prensa sin censura previa”.

Además, recordaron que nuestro país suscribe a la Convención Americana de Derechos Humanos, la cual señala, en su artículo Nro. 13 que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión” y que el ejercicio del derecho “no puede estar sujeto a previa censura sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto
5780-cayeron-un-20-las-ventas-en-las-panaderias-de-salta

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"

Salta02/09/2025

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Recibí información en tu mail