
El exministro de Salta aseguró que la confrontación permanente y la falta de diálogo reflejan un escenario muy distinto al que él vivió en el Congreso.
El Presidente encabezó un nuevo encuentro sus ministros antes de irse de viaje a Estados Unidos. Por la tarde cerrará la campaña bonaerense en Moreno.
Política03/09/2025El presidente, Javier Milei, decidió volver a convocar a todos sus ministros al Salón Eva Perón. Se trata del primer encuentro luego de que se conocieran los audios que revelaron una presunta trama de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El último encuentro del mandatario con sus ministros fue el 15 de agosto. Aquella cita duró cuatro horas y se analizaron escenas del fil de Guillermo Francella, Homo Argentum. Sin embargo, este martes la agenda será muy distinta, ya que el Gobierno atraviesa una crisis política a raíz de la filtración de los audios del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.
Milei encabezó el encuentro con sus funcionarios desde las 9.30 en Balcarce 50, horas antes de trasladarse a Moreno para su discurso en el acto de cierre de campaña de la elección que toca este domingo en la provincia de Buenos Aires para la renovación de parte de su Legislatura. El lugar elegido es el Club Villa Ángela, a donde concurrirá a las 17 junto a sus candidatos y buena parte de su Gabinete.
Javier Milei cierra campaña bonaerense en Moreno y viaja a Estados Unidos
También estará presente la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien permanece en el ojo de la tormenta luego de que se filtraran audios que le atribuyen en el marco del escándalo por los supuestos pedido de coimas.
Luego de haber visitado La Plata, Junín y Lomas de Zamora, el libertario desembarcará en la Primera Sección Electoral. Lo hará para darle fuerza a su candidato en la sección, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, con la intención de contrarrestar la diferencia que registra el peronismo en la Tercera.
Para este miércoles está previsto un intenso operativo de seguridad a cargo de Casa Militar, la Policía Federal y la custodia del mandatario para resguardar la integridad de la delegación luego de los violentos episodios registrados durante la caravana de campaña por las calles de Lomas de Zamora.
El pasado martes, los vecinos de la zona insultaron a los representantes de La Libertad Avanza y arrojaron elementos contra Javier y Karina Milei, el armador bonaerense Sebastián Pareja, y el candidato a diputado nacional José Luis Espert mientras eran trasladados en una camioneta. La actividad debió ser evacuada a los cinco minutos de su inicio.
Con información de Ámbito
El exministro de Salta aseguró que la confrontación permanente y la falta de diálogo reflejan un escenario muy distinto al que él vivió en el Congreso.
El ex ministro y diputado (MC) Javier David recordó que este domingo 26 de octubre no se elige presidente, sino representantes de Salta en el Congreso Nacional.
El diputado (MC) Javier David criticó el vaciamiento de ideas en la política y el uso de redes para polarizar. Rechazó la retórica de “yo o el precipicio” y pidió consensos.
Javier David prevé caída del oficialismo nacional, “final abierto” por el segundo lugar en Salta y un crecimiento de la fuerza provincial que impulsa Gustavo Sáenz.
Aunque la Cámara Electoral exige resultados por distrito, la Casa Rosada estudia alternativas para mostrar la sumatoria de votos nacionales, especialmente de La Libertad Avanza.
Julio Cordero explicó en Diputados que los aumentos se vincularán a la productividad individual y cada empresa podrá negociar directamente con su sindicato.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.