
Defensor del Pueblo: “Martin del Frari podría quedarse sin el pan y sin la torta”
La concejal Laura Jorge catalogó la postulación de Del Frari como “una locura que no se va a poder sostener” y remarcó que “él no puede ser el defensor del pueblo”.
La candidata a diputada nacional por el MST cuestionó los escándalos de corrupción en el ANDIS y advirtió que los recortes golpean a jubilados, trabajadores y personas con discapacidad.
Política03/09/2025En Agenda Abierta, la candidata a diputada nacional por el MST, Andrea Villegas, afirmó que el Gobierno de Javier Milei atraviesa una “crisis de desgaste social” que se refleja en el rechazo creciente de la ciudadanía. Según la dirigente, los recientes audios sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dejaron en evidencia la contradicción entre el discurso oficial del equilibrio fiscal y el uso de fondos públicos.
“Ya no se trata de combatir a la casta, sino de recortar a jubilados, personas con discapacidad y trabajadores mientras el dinero va a parar a bolsillos propios”, señaló Villegas, quien también criticó la decisión judicial de prohibir la difusión de los audios. “Buscan encubrir la complicidad del gobierno limitando la libertad de expresión y el trabajo periodístico”, agregó.
La referente del MST cuestionó la política económica del oficialismo, al remarcar que “los salarios no alcanzan y los recursos naturales se entregan a una minoría privilegiada”. En contraste, sostuvo que el Frente de Izquierda propone medidas como la equiparación salarial con la canasta familiar y la recuperación de los recursos estratégicos.
Asimismo, Villegas aseguró que la gestión de Milei “se descascara” no solo por las denuncias de corrupción, sino también por el creciente descontento en las calles. “El Garrahan demostró que con la lucha social se le puede torcer el brazo al Gobierno”, dijo en referencia al conflicto que frenó la aplicación del protocolo antipiquete.
En ese marco, la dirigente señaló que el kirchnerismo también es responsable del escenario actual: “Sus políticas de ajuste y de pago de la deuda externa a costa del pueblo le abrieron la puerta a Milei”.
Finalmente, llamó a la población a movilizarse: “Este Gobierno está debilitado y la salida está en la organización popular y en fortalecer una alternativa desde la izquierda en defensa de los trabajadores”.
La concejal Laura Jorge catalogó la postulación de Del Frari como “una locura que no se va a poder sostener” y remarcó que “él no puede ser el defensor del pueblo”.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
La candidata a diputada nacional por el Partido de la Victoria expresó su preocupación por el hostigamiento a periodistas y denunció un clima político “propio de la dictadura”.
La candidata de Fuerza Patria afirmó que las medidas oficiales priorizan el equilibrio fiscal a costa de los sectores más desprotegidos.
La candidata de Fuerza Patria acusó al frente provincial de carecer de coherencia y destacó sus proyectos a favor de pymes, economías regionales y derechos de pueblos originarios.
El candidato radical, Natalio Iglesias, sostuvo que ambos espacios fallaron en atender a los sectores más vulnerables y en defender los intereses de la provincia, por lo que es momento de un cambio en la política.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.
La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.