
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Daniel Romero, director del SAMEC, adelantó la planificación de atención médica y prevención para la multitudinaria procesión y el triduo en la provincia.
Salta01/09/2025Por Aries, el director general del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), Daniel Romero, adelantó los detalles de la planificación sanitaria de cara a la celebración del Milagro 2025, uno de los eventos religiosos más concurridos de la provincia.
“Es un operativo muy importante, no solo para el SAMEC, sino para toda la provincia y gran parte del país”, señaló Romero. Desde que se entronizaron las imágenes en la catedral, el organismo mantiene un puesto fijo con enfermería y asistencia primaria, y cuenta con ambulancias disponibles para el traslado de quienes lo necesiten
El operativo contará con la coordinación de todas las instituciones que habitualmente colaboran con prestaciones de salud y servicios preventivos. “Estamos convocando a paramédicos, personal de hospitales y organismos de otras provincias de la región, como Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán, para conformar un solo operativo integrado durante todo el triduo y, especialmente, durante la procesión”, explicó Romero.
El director de SAMEC destacó la importancia de la coordinación ante la masiva concurrencia de fieles: “El reto es que todos trabajemos juntos en un solo operativo, y no que cada institución actúe de manera independiente. Cuando se coordina, el resultado siempre es mejor”.
Durante los recorridos de los peregrinos, los distintos hospitales y áreas operativas cubrirán el trayecto en forma de postas, asistiendo a quienes presenten deshidratación, hipoglucemia, problemas de movilidad o lesiones por cansancio.
Además, el resto del operativo se enfocará en atender accidentes y lesiones que puedan ocurrir entre el público general.
“El Milagro moviliza mucho a la gente, y quienes tienen alguna profesión que puede brindar algún servicio, generalmente colaboran. Por eso la planificación anticipada y la coordinación son fundamentales”, concluyó Romero.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.