
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.


El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
Salta01/09/2025
Ivana Chañi
El Boletín Oficial de este lunes 1 de septiembre publicó la Resolución ENRESP Nº 1465/25, mediante la cual el Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una actualización tarifaria del 1,9% en el servicio de agua potable y desagües cloacales prestado por COSAYSA. La medida entrará en vigencia desde septiembre de 2025 y se aplicará a todas las categorías de usuarios.
La decisión se enmarca en el proceso de recomposición tarifaria que el organismo lleva adelante desde 2023, ajustando las facturas de manera mensual con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC y respetando los límites establecidos por la Ley Provincial Nº 8457. Según la normativa, los aumentos no pueden superar la variación del índice inflacionario.
El ENRESP precisó que se mantendrá una bonificación del 20% para los beneficiarios de la tarifa social, medida que busca resguardar a los sectores más vulnerables. Además, ordenó que COSAYSA publique el cuadro tarifario en un diario de circulación provincial y que incluya en cada factura el monto del subsidio que aporta el Estado para sostener el servicio.
El organismo justificó la actualización en la necesidad de recomponer de manera gradual la ecuación económica y financiera de la empresa prestadora, aclarando que no se contempla rentabilidad extraordinaria para COSAYSA, sino la reducción progresiva de los subsidios estatales.
La resolución también dispuso que las facturas detallen el aporte económico promedio que el Estado provincial realiza al sistema, en cumplimiento de la normativa vigente y de los principios de transparencia hacia los usuarios.

El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.

Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.

El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.

Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.

Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.

El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.

Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.

Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.