
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Tras varios días de búsqueda, se dieron por finalizadas las operaciones de rastreo sistemático para ahora identificar los restos encontrados en la aldea de Kwa Binzaro.
El Mundo30/08/2025Las autoridades de Kenia suspendieron la búsqueda de más cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, informaron diversos medios este sábado. Estos hallazgos se han vinculado a otro similar realizado hace dos años relacionado con el mismo movimiento religioso.
"Empezamos las exhumaciones el 21 de agosto y hasta ahora hemos logrado recuperar 37 cuerpos en Kwa Binzaro. Durante la búsqueda, el equipo también encontró múltiples restos humanos. Hemos concluido las exhumaciones en las áreas identificadas”, informó la comisionada regional de la Costa, Rhoda Onyancha. El objetivo ahora es realizar autopsias y pruebas de ADN para identificar a las víctimas.
Pese a ello, los equipos forenses permanecerán en el terreno en busca de tumbas no detectadas. Si se hallan nuevas, los trabajos se reanudarán. Mientras, las autoridades llamaron a las familias con parientes desaparecidos a acudir al hospital de Malindi para aportar muestras genéticas que permitan establecer coincidencias. "Hacemos un llamado al público, incluso en relación con incidentes anteriores, a quienes no han acudido a dar sus muestras de ADN. Por favor acudan”, señaló Onyancha.
Sigue juicio
Las investigaciones preliminares vinculan estos hallazgos con la llamada "masacre de Shakahola”, en el bosque de Chakama, donde los seguidores de una secta cristiana liderada por Paul Mackenzie, incluidos muchos niños, murieron tras ayunar para "reunirse con Jesucristo” antes del fin del mundo. En esa ocasión, más de 430 personas perdieron la vida en una zona ubicada a unos 30 kms donde aparecieron los nuevos cadáveres.
Once sospechosos fueron detenidos en relación a los hallazgos en Kwa Binzaro, incluida la mujer que compró la tierra donde fueron enterradas las víctimas, aunque los propietarios de la finca de Chakama niegan haberle vendido el terreno.
El juicio contra Mackenzie, detenido el 14 de abril de 2023 tras la "masacre de Shakahola”, continúa en diferentes tribunales junto a sus supuestos cómplices acusados de terrorismo, asesinato de 191 niños y homicidio involuntario de unas 238 personas. Las autopsias realizadas a las víctimas revelaron, además de rastros de inanición en todos los cadáveres, signos de estrangulamiento y asfixia en algunos de ellos.
Con información de Reuters
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.