Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones

La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.

Salta26/08/2025

Policia invierno seguro

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, a través de la Coordinación de Bienestar Policial y Penitenciario, junto al Colegio Profesional de Psicólogos de Salta, puso en marcha la creación del primer Registro de Evaluadores Psicológicos para el ingreso a las Fuerzas de Seguridad de la Provincia.

“Este convenio de cooperación ha permitido capacitaciones cuyo objetivo es garantizar la transparencia y las capacidades profesionales para detectar los perfiles aptos para la fuerza de seguridad, que son específicos, con evaluaciones sobre todo centradas en la cuestión de salud mental, porque sabemos que pueden atravesar situaciones de estrés”, expresó en Aries la presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen.

policía de salta (1)Salta crea un registro de evaluadores para el ingreso a las Fuerzas de Seguridad

Pedersen informó que, hasta el momento, más de 60 psicólogos se inscribieron en la instancia formativa y detalló que no solo es para psicólogos en actividad, sino también para quienes quieren comenzar la formación cursando el último año de la carrera o recién recibidos.

“Va a permitir que aquellos que hagan estas capacitaciones y con las que ya tengan, se presente un currículum y formen parte de un padrón de especialistas para evaluar y para trabajar con fuerza de seguridad”, indicó.

Pedersen adelantó que este registro no solo será útil para evaluar a aspirantes al ingreso, sino que se proyecta avanzar en un segundo módulo que contemple el acompañamiento y atención psicológica de personal activo, incluyendo talleres sobre problemáticas específicas. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.

Finalmente, destacó que este trabajo conjunto también descomprime la sobrecarga que enfrentan actualmente los equipos de psicólogos dentro de las fuerzas de seguridad, abriendo la puerta a una red de profesionales capacitados que podrán colaborar en procesos de evaluación, seguimiento y prevención en todo el territorio salteño.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail