INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta

A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.

Salta26/08/2025

103506-evaluan-la-continuidad-de-fundamentales-proyectos-de-desarrollo-tecnologico-agrario-e-industrial-en-la-provincia

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, junto a funcionarios de su equipo, se reunió con el director del INTI en Salta, Guillermo Baudino, y el director de la Estación Experimental INTA Salta, Marcelo Echenique.

Los funcionarios provinciales compartieron la preocupación sobre el futuro de ambas instituciones, que son fundamentales para el desarrollo productivo agropecuario e industrial en la provincia.
 
Si bien los presentes coincidieron en la importancia de lograr un funcionamiento más eficiente de estos dos organismos, también evaluaron el impacto que podría tener esta situación tanto en la pérdida de fuentes de empleo de técnicos de excelencia que prestan servicio actualmente, como en los proyectos productivos que se están desarrollando  en la provincia. Entre estos se destacan investigaciones genéticas para mejorar semillas, trabajos para optimizar la producción de legumbres, ganadería menor, algodón, entre otros.

“No pretendemos decirle al Gobierno Nacional lo que tiene que hacer, pero como Provincia de Salta sí tenemos que expresar que estas instituciones son fundamentales. Que también junto a SENASA las necesitamos para poder mantener los estatus sanitarios que afortunadamente y con mucho esfuerzo hemos logrado en nuestro territorio”, expresó de los Ríos.

“Por la asimetría que nosotros sufrimos por estar en el lugar donde estamos, lejos de los puertos, que significa pérdida de competitividad para productores e industriales, y también por la desinversión histórica que hubo desde los distintos gobiernos nacionales en materia infraestructura logística en el norte, el aporte del INTI e INTA son fundamentales para el NOA y específicamente para Salta”, subrayó el funcionario. “Quizás mucho más que para las provincias de la Pampa Húmeda, donde sufren las asimetrías que tenemos en el Norte”.

Durante el encuentro se reconoció que la demora en el envío de partidas para comprar los elementos operativos necesarios hace que algunos proyectos estén siendo ralentizados a partir de la falta de recursos.

Participaron en el encuentro: el coordinador ejecutivo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Carlos Mateo; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Dorigato; y Luis de los Ríos, asesor de la cartera productiva.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail