Cristian Graf aseguró que le plantaron el cadáver: “Yo tengo la conciencia limpia”

El principal sospechoso del crimen del adolescente hallado en Coghlan dialogó con la prensa por primera vez.

Sociedad21/08/2025

JOHOABLLJJEVXAJT365MLBW5PQ

En la entrevista, Graf remarcó que pone las manos en el fuego por su familia y deslizó que el cadáver pudo haber sido ubicado por alguien apropósito en las inmediaciones de su vivienda. En este contexto, mostró el lugar donde estaban los huesos y subrayó su versión de que ese terreno antes pertenecía al vecino.

Ante la pregunta de si le plantaron “un muerto en su casa”, Graf respondió: “No es común que aparezca el cuerpo de un conocido tuyo ahí”.

“Yo tengo la conciencia limpia, mi familia tiene conciencia limpia y ya está”, dijo el único sospechoso del asesinato, quien insistió en que nunca dudó de que sus padres hayan cometido el crimen y señaló que quiénes lo conocen tampoco van a dudar de él.

Sobre su vínculo con Diego Fernández Lima, Graf aseguró que no eran amigos y que no se acuerda de cómo era porque no tenía vínculo. “Lo único que me liga a mí con Diego Fernández es que estuvimos un año en el colegio”, remarcó. También dijo no recordar el momento de la desaparición de Diego.

Acerca del resto de sus compañeros de curso, que muchos declararon en la causa que investiga el fiscal Martín López Perrando, señaló que no tenía relación con ellos porque él tenía “otro círculo de amigos”.

“Por eso no me vinculaba con los chicos del colegio. Tanto ahí en secundaria y mismo después. Diego nunca vino a mi casa. Jamás. Ni a hacer un trabajo, nada. Y tampoco conozco obviamente a las familias”, contó Graf.

IMQ5T65AVVF63JTCH57JXZI3D4“No hubo cámara prohibida”: el descargo de la jueza Makintach ante el jury

El sospechoso, que se definió “como un protagonista que están implicando en una causa que no es suya”, también recordó el día en que encontraron los huesos en su casa y contó cuál fue su reacción.

“Yo estaba trabajando y me llama mi hermana y me dice ‘no sabes lo que pasó’. Me llama por teléfono, me tocó el timbre del arquitecto que encontró huesos humanos, qué sé yo. Entonces mi hermana dice ‘bueno, llama a la policía’, le dice al arquitecto. El arquitecto pensando que podía ser un familiar, qué sé yo. Entonces mi hermana dice ‘no, no, nada que ver’. Entonces agarró y dice ‘llamá a la policía y listo’, y así pasó”, detalló.

Y agregó: “Después de ahí yo vine de trabajar, ya eran casi cuatro menos cuarto por ahí más o menos, y después vi todos los policías y todas esas cosas. Es más, yo quise ir a ver dónde era justamente que habían encontrado los huesos y había policías por ahí, no nos dejaron obviamente pasar porque era todo como perimetral”.

Con información de Infobae

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail