
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Judiciales20/08/2025En el cierre del debate del juicio contra “la banda de los copitos” por el intento de asesinato a Cristina Kirchner, este miércoles alegará la fiscalía, encabezada por Gabriela Baigún.
La semana pasada, los abogados defensores de la expresidenta pidieron 15 años de prisión para Fenando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el delito de “homicidio agravado” en grado de tentativa, mientras que solicitaron la absolución de Nicolás Carrizo.
El juicio por el intento de magnicidio, que ocurrió el 1° de septiembre de 2022 y que está siendo llevado adelante por el Tribunal Oral Federal N°6, está llegando a su fin.
El miércoles 13 de agosto, la querella expuso sus alegatos y aseguró que la investigación tuvo “errores”. En esta línea, el abogado Marcos Aldazabal indicó: “No hay dudas de que Fernando Sabag Montiel gatilló sobre la cabeza de la expresidenta y pretendió cometer un asesinato, pero los errores comenzaron el 1 de septiembre de la mano de la jueza Capuchetti”.
“Se atentó contra la figura política más importante de nuestro país; sin embargo, la jueza no hacía absolutamente nada. La trataba como una causa normal. No pidió allanamientos, ni detenciones. No investigó en lo más mínimo. No tomó una sola medida de prueba sobre el borrado de los celulares”, argumentó el letrado.
Con respecto a los acusados, la defensa de Cristina Kirchner pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte, ya que sostuvo que hubo una coautoría entre los dos acusados.
“Está acreditado que Sabag Montiel gatilló el arma. Hay registros fílmicos y químicos; hay testimonios de las personas que estaban ese día que escucharon el gatillo y vieron la mirada de odio de él”, expresó Aldazabal. A su vez, remarcó el testimonio de los testigos y la confesión de Sabag Montiel. “No hay ningún tipo de dudas que él es el ejecutor”, agregó.
En cuanto a Brenda Uliarte, el abogado señaló que “portó un arma de similares características meses antes del atentado”. “Fue ella quien le dijo a su amiga que había que matar a Cristina y que ella iba a ser la organizadora”, dijo en su exposición.
Antes de pedir el monto de la pena, Aldazabal desarrolló tres agravantes. Por un lado, la de la violencia de género, ya que “no solo se atentó contra la figura política más importante de la Agentina, sino que además molestaba que sea mujer”.
En segundo lugar, agregó la del uso del arma de fuego, sobre la cual argumentó que la misma era apta para el disparo y que la munición era idónea. “Había sido custodiada perfectamente y la dispararon 50 veces para demostrar que funcionaba correctamente“, detalló.
Por último, sumó al agravante de la participación en el hecho al señalar que “fueron coautores y no partícipes”.
En el caso de Nicolás Carrizo, apodado como el “jefe de los copitos” porque llevaba adelante la administración de la venta de copos de azúcar, el abogado Juan Manuel Ubeira pidió la absolución por el beneficio de la duda.
“Siento que los dichos de Carrizo en un chat son desagradables, pero Cristina no quiere para él lo que la Justicia federal hizo con ella, que por un chat que ella no escribió armaron una causa contra ella. No somos lo mismo”, expresó.
En esta nueva audiencia, la fiscalía a cargo de Gabriela Baigún presentará sus argumentos ante el Tribunal Oral Federal N°6. En octubre del año pasado, la funcionaria ya había pedido que a la imputación contra “los copitos”, se le sume un agravante y aseguró que el hecho “fue perpetrado con violencia de género en la modalidad de violencia política”.
Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo están imputados por “homicidio triplemente calificado por mediar violencia de género, por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa”, pero con distinta participación.
Se espera que los últimos en exponer sus alegatos sean los defensores de los acusados a finales de agosto.
Con información de TN
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.