En agosto, se celebran los aniversarios de los Centro de Convenciones de Salta y de Cafayate

Destacan la decisión estratégica del gobierno de sostener una actividad de oportunidades para potenciar la oferta turística reuniones, aunque advierten “preocupaciones respecto al posicionamiento” y al “movimiento moderado” de la actividad en el interior del país.

Salta13/08/2025Mariana FríasMariana Frías

13587-encuentros

Este mes se celebra el 18° aniversario del Centro de Convenciones Salta y el 1° aniversario del Centro de Convenciones Cafayate, una infraestructura de vanguardia emplazada en el corazón 

“Es un año muy importante para seguir potenciando y demostrando esta visión y esta decisión estratégica del gobierno de la provincia, de sostener durante dieciocho años una actividad de oportunidades, trabajar con el Centro de Convenciones Cafayate como oferta desde el Norte argentino para toda la oferta turística y del turismo de reuniones”, expresó en ‘Desafío’ la presidenta del Centro de Convenciones de Salta, Andrea Pieve.

Puntualizando en el Centro de Convenciones de Cafayate, Pieve detalló que se desarrollaron más de 40 eventos, y que cuenta con un equipo de trabajo conjunto con el de Salta.

“La comunidad local y a los proveedores locales nos acompañan, es un desafío permanente el trabajo en un destino tan importante y tan posicionado como Cafayate, también es muy cómodo porque es un lugar inspirador, con un bello paisaje, que genera en la gente placer de concurrir”, señaló.

WhatsApp Image 2025-08-13 at 16.57.26

Turismo de Reuniones

Consultada sobre la realidad actual del Turismo de Reuniones en el interior del país, la presidenta del Centro de Convenciones de Salta, Andrea Pieve, señaló que es una “actividad moderada en los últimos meses” con “preocupaciones respecto al posicionamiento y las decisiones que toman las instituciones, las empresas, con respecto al desarrollo de sus eventos”.

“El interior tiene una actividad más tranquila y más moderada que en otros años. Salta siempre está dentro de los cinco destinos más importantes y más elegidos para el desarrollo de congresos, convenciones, ferias y exposiciones, pero si lo miramos con respecto a Buenos Aires y a Córdoba, sí tenemos menos cantidad de propuestas”, expresó.

Pieve atribuyó esa diferencia cuantitativa a los costos en traslados, transporte y alojamiento, dentro de un contexto económico nacional complejo. “En la actividad turística hemos tenido algunos sacudones importantes, no es que hay menos eventos sino que la decisión es quedarse en Córdoba o Buenos Aires, donde están los mayores centros de personas que pueden vincularse”, explicó.

Te puede interesar
18904-saenz-encabezo-la-mesa-multisectorial-para-fortalecer-la-salud-publica-y-llevar-especialistas-al-interior-saltenio

Sáenz encabezó la Mesa Multisectorial de Salud

Salta13/08/2025

Gobierno, autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSa e intendentes avanzaron en la diagramación de acciones y proyectos para ampliar la formación de profesionales. “Reafirmo mi compromiso con la salud pública. Siempre ha sido prioridad y política de Estado”, dijo el mandatario.

Lo más visto

Recibí información en tu mail