Los abogados de CFK pidieron 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

La querella sostiene que se trató de una tentativa de homicidio agravado por el uso de un arma de fuego y por violencia de género; pidió absolver, en cambio, a Nicolás Carrizo; duras críticas a la jueza Capuchetti.

Política13/08/2025

6HEBCIRFCJH3XITXVZHPP3TQN4

Los abogados de Cristina Kirchner pidieron hoy que sean condenados a 15 años de prisión Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte como coautores del atentado contra la expresidenta del 1° de septiembre de 2022.

La querella los acusó del delito de tentativa de homicidio doblemente agravado.

Sabag Montiel es el hombre que gatilló el arma a centímetros de la cabeza de la expresidenta, que fue detenido en el acto y que admitió haber querido matarla. Uliarte, según la querella, tuvo un rol de “organizadora” del atentado y ella misma lo reconoció en comunicaciones previas al ataque.

Los abogados de la expresidenta alegaron frente al tribunal oral desde las 9.30 hasta las 13.35 en el subsuelo del edificio de Comodoro Py 2002. En su exposición, pidieron que se apliquen dos agravantes para determinar el castigo que recibirán los dos acusados. La primera, por el uso de armas de fuego; la segunda, por haber sido cometido el delito “por un hombre contra una mujer” mediando “violencia de género”.

Pidieron para Sabag Montiel y Uliarte 15 años de cárcel -y no un castigo más alto, que a juicio de la querella correspondería- porque 15 años es la pena máxima prevista por el Código para un delito en grado de tentativa.

Los abogados dejaron fuera de la acusación, en cambio, al tercer imputado, Nicolás Carrizo, una suerte de jefe de Sabag Montiel y Uliarte en el negocio de la venta de copos de azúcar. Marcos Aldazabal, abogado de Cristina Kirchner, dijo durante su alegato que no encontraron pruebas suficientes para avanzar contra él. Relató que lo consultaron con la expresidenta y que ella les contestó: “Yo no uso el derecho penal para hacer política. Si no hay que acusarlo, no lo acusen”.

La querella pidió para Carrizo la absolución “en razón del beneficio de la duda”.

Aldazabal abrió esta mañana la etapa de los alegatos en el juicio. Lo acompaña el otro abogado de Cristina Kirchner en este caso, José Manuel Ubeira, que tuvo a su cargo desde el mediodía la segunda parte del alegato de hoy.

Contra la jueza

En el inicio de su exposición, Aldazabal fue muy crítico de la jueza que instruyó la causa, María Eugenia Capuchetti, a quien acusó de haber entorpecido la investigación. “No hizo nada. Obstruyó todo”, afirmó Aldazabal sobre la jueza.

Sostuvo además que la Cámara Federal, con tres jueces que “nadie en su sano juicio puede considerar kirchneristas” -acotó el abogado- cinco veces le llamó la atención a la magistrada por su “arbitrariedad” en el manejo de las medidas de prueba.

Aldazabal cuestionó especialmente el manejo de la llamada “pista Milman”, en alusión al diputado Gerardo Milman, que era la mano derecha de Patricia Bullrich y fue acusado de haber dicho, el día anterior al atentado: “Cuando la maten, yo estoy camino a la Costa”.

Después del mediodía, Ubeira, en la misma línea, dijo, en referencia a los acusados: “Los que están sentados aquí son lo evidente. Pero lo que está detrás es lo que Capuchetti no nos permite ver”.

Cristina Kirchner y quienes la rodean sostienen -y ella lo dijo cuanto declaró en este juicio- que hay otros responsables del atentado en su contra, supuestos actores en las sombras a quienes ella llamó los “autores intelectuales” y los “financiadores”. En la Justicia nada de eso se acreditó, si bien hay algunas líneas que todavía siguen abierta en la etapa de la instrucción.

Ubeira, en su presentación, relacionó el atentado con “el discurso que permea” desde los medios de comunicación, que generaron un “caldo de cultivo”, dijo, y con el alegato del fiscal Diego Luciani contra Cristina Kirchner en el caso Vialidad.

Ubeira pidió pasar un video de una declaración de Sabag Montiel en la causa. En la imagen, que se reprodujo en las dos pantallas de TV de la sala de juicio, se vio al acusado decir: “Belliboni [Eduardo, con una causa abierta por el manejo de planes sociales] está libre, Cristina está libre. Las cosas en este país no se hacen correctamente, pero tiene que venir un don nadie a decir ‘basta”.

Ubeira añadió: “Nada de todo esto pudo haber existido si las personas que están siendo juzgadas acá no hubieran sido permeadas como lo fueron”.

Cómo sigue

Con el alegato de la querella empezaron las exposiciones de cada una de las partes del juicio ante el tribunal. El próximo 20 de agosto será el turno de la fiscal Gabriela Baigún de formalizar la acusación contra los acusados. Después, les tocará a las defensas.

Durante el transcurso del juicio, la fiscal Baigún consideró que había elementos suficientes para ampliar la acusación contra los involucrados por “violencia de género” y “violencia política”.

Se espera que la defensa del tirador Sabag Montiel, en manos de Gabriela López Puleio, argumente que el arma −una Bersa calibre .32− no estaba en condiciones de ser disparada al momento del ataque por tener el cargador unos centímetros salido de la culata, tal como muestran algunas fotos tomadas aquel día, y no contar con una bala en la recámara.

Hoy, la querella le respondió por adelantado que no puede hablarse de una “tentativa inidónea” porque hubo una persona que gatilló, que sabía disparar y que tenía un arma que funcionaba, pese a que la bala esa noche no salió. “Los peritos dispararon después esta misma arma 50 veces y en todos los casos, la bala salió”, dijo Aldazabal.

El abogado recordó además que, cuando fracasó el disparo, Sabag Montiel intentó volver a recargar el arma. Aldazabal subrayó en su exposición que el acusado confesó su crimen.

Luego de escuchar a cada una de las partes, el tribunal, integrado por la jueza Sabrina Namer y sus colegas Ignacio Fornari y Adrián Grünberg, dará a conocer su veredicto.

El hecho que se investiga, según relató el fiscal de instrucción Carlos Rívolo cuando pidió la elevación del caso a juicio, sucedió “el 1° de septiembre de 2022, a las 21.00 horas aproximadamente, en la intersección de las calles Juncal y Uruguay” cuando Cristina Kirchner “se encontraba saludando a las personas que estaban en el lugar, ocasión en la que el imputado [Sabag Montiel], aprovechando el estado de indefensión en virtud de la multitud existente, apuntó hacia su rostro y, a corta distancia, accionó, en al menos una ocasión, la cola del disparador de una pistola semiautomática de acción simple, calibre .32 auto, marca Bersa, modelo Lusber 84 con la numeración 25037 en el lateral izquierdo del cañón, sin que se produzca el disparo pese a encontrarse la misma cargada con cinco cartuchos del mismo calibre y resultar apta para sus fines específicos”.

Rívolo relató que Sabag Montiel “contó con el aporte de Brenda Elizabeth Uliarte, quien estaba presente en las inmediaciones del lugar al cual arribaron conjuntamente y quien brindó el acuerdo, cooperación, apoyo moral y logístico para su realización”.

La Nación

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail